07 diciembre, 2014

RIAÑO: JORNADA DE MATANZA Y OPERACIÓN KILO

Mañana de matanza y operación kilo

Una recogida de alimentos en favor de los más necesitados acompañó a la jornada dedicada al cerdo.

  • Las labores de la matanza y las mujeres de Santa Águeda, que quisieron retratarse con el animal en canal. - Campos
    Las labores de la matanza y las mujeres de Santa Águeda, que quisieron retratarse con el animal en canal. - Campos
J.M. Campos | Riaño 07/12/2014 
diariodeleon.es
 
Riaño vivió ayer el primer día de las XVIII Jornadas de la Matanza, que organiza la Asociación de Mujeres Santa Águeda. Los actos se iniciaron con la llegada del gocho, ya muerto, a la plaza de Los Pueblos para su limpieza. A pesar del frío y de la nieve que caía no impidió que los mozos pusiesen en marcha esta tradición de la montaña como es la matanza. Las mujeres de la asociación entregaron al público de pastas, mistela y orujo, la tradicional “Parva”. Posteriormente se ofreció la degustación de la chanfaina caliente que vino bien con el frío que hacía. La gente se refugiaba en los bares de Riaño. Cuando el animal estuvo limpio y se procedió a colocarlo entre dos columnas.
Las mujeres desarrollaron una operación un kilo para recoger productos no perecederos para las familias necesitas.
Mañana se celebra la parrillada, con un coste de participación por personas de 7 euros.

35 comentarios:

  1. Tercermundista y bananero que en estos tiempos ocurra la matanza de cerdos y cerdas como espectáculo público.
    El progreso no llega a la zona ¿Cómo va a llegar con estas semblanzas?.
    Próximamente corridas de jatos y batidas de zorros.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Usted np sabe lo que dice.

      Eliminar
    2. Usted ha tenido alguna vez tradiciones en su familia? Me patwce que no sabe loque esa palabra TRADiCION significa. Parecw por sus palabras y sin ofender de los que bajan a la carniceria y pillan lo que les apetece. Pero como persona culta que le considero eso no es y usted lo sabe? No es la que quiere demostrarse con estas jornadas.

      Eliminar
  2. Tercermundista y bananero....repugnante.

    ResponderEliminar
  3. El hombre que no sabe de donde viene no sabe donde va

    ResponderEliminar
  4. En primer lugar el cerdo ya llegó muerto a la plaza para evitar el espectáculo público que mencionas y en segundo lugar, no puede ser tercermundista ni bananero que las personas sean capaces de conseguir su sustento, para lo que es necesario saber matar y despiezar, pues comer cerdos vivos es un poco macabro.

    Seguramente te alimentas de cosas procesadas que en ningún caso recuerdan el animal o vegetal del que provienen. Eso no se si es tercermundista (en muchos países de esos ya quisieran), pero sí bananero y alienante. So listo/a!!

    ResponderEliminar
  5. Voracidad,hambruna,orujada y por qué no hacéis una colecta para quitar toda la porquería que viene e inunda el pantano?

    ResponderEliminar
  6. Ser anónimo, si que es bananero y tercermundista; esto, tradición...
    Javier

    ResponderEliminar
  7. Ser anónimo, si que es bananero y tercermundista; esto, tradición...
    Javier

    ResponderEliminar
  8. El anónimo es consciente de que el gocho lo traen muerto?

    ResponderEliminar
  9. Es una fiesta de mi querida tierra , donde la gente esta super unida... y si necesitas agua nuuunca te la niegan, te ofrecen chorizo ,cecina, cafe de pote,...y lo que tengan en la nevera ...y miran mas por los demás que la gente que solo le vale el criticar una matanza de un cerdo que no matan con cuchillo porque como sabreis está prohibido...lo siento pero no logro entender como la gente es tan egoista...seguro que alguien hambriento viene a ti mientras comes un bocata... y a lo mejor no tienes tanta hambre si alguien te pide eso seguro que no lo dariais , lo que pasa que los detalles de las pequeñas cosas no se ven hoy dia, preferemos defender un cerdo que la vida de una persona...y seguro que comeis cerdo...es hipocrita...quejaros de los niños muertos por ebola en las calles o barro de africa luchar por la vida de los niños y luego si eso se erradica ya pensar en las otras cosas que son secundarias...vivaaa leon!!vivan las tradiciones!!y sobre todo ....viva la gente que lo hace posible!!!! AHHH POR CIERTO YO SE QUE LA GENTE PIENSA QUE LA COMIDA SALE DEL SUPERMERCADO... PERO QUE SE LE VA A HACER...SALDRA DEL PETROLEO FIJOO VERDAD?? ANDAAAA YAA!!!

    ResponderEliminar
  10. Los mataderos son para algo ¿nóóó?.
    Las clínicas veterinarias son para algo ¿nóóó?.

    El espectáculo dantesco del cerdo gruñendo y acuchillado en un corral recién amarrado del cubil es tercermundista.
    Ahorcar a perros y gatos también es normal...
    Tener perros y gatos hambrientos es normal.
    Ver gatos con patas amputadas por las trampas es normal.
    Poner trampas en el monte es normal. Hay normas que se emiten para el bienestar animal...creo.

    ResponderEliminar
  11. Matar animales para comer ¿es tercermundista? En el primer mundo si es que aún pertenecemos a el, no he visto nunca comer a un gocho vivo. Los animales no nacen en el frigorífico del supermercado. Me imagino que los que llaman tercermundistas a las personas que incluso matan o asisten a la matanza del gocho, serán todos vegetarianos. Desde niño asistí a la matanza del gocho en mi casa, hasta tres o cuatro, puedo afirmar que se hacía con todo respeto y por un matarife especializado en el menester para no hacer sufrir innecesariamente a un animal cuidado con mimo durante un año. Nunca contemplé actitudes morbosas o crueles ante la muerte de un gocho ni entre los niños ni entre los adultos, si vi convivencia, fraternidad y lazos de comunidad reforzados entre familiares y vecinos.
    Siro Sanz

    ResponderEliminar
  12. Vaya forma de sacar pecho y darse importancia, solo falta el Toisón de Oro colgado,el nº de colegiado la calificación posgrado y la talla del gallumbo o gayumbo según la zona..
    Mirad por la sanidad animal,la zoonosis,la estabulación de animales en la nieve,la sanidad en cuadras y purines vertidos al río,las normas del trato a los animales,visceras de animales en el rio enganchadas de las salgueras,perros y gatos de cria muertos por los ríos,no vender carne de vaca vieja por la de buey del Esla,vacunación de perros y gatos sobre todo,la vigilancia de sanidad procedente de Riaño deja mucho que desear y su connivencia con ganaderos de la zona;esta es la forma de progreso en la montaña porque sino terminarán algunos criando cerdos en una bañera como en Cuba y operados de las cuerdas bucales para que no se les oiga.
    Yo,de momento, la carne que consumo viene de Salamanca.
    ¡Claro!hay autoridades y profesionales que incumplen muchas normas por intereses,les duele lacrítica y el derecho de expresión cuando sujetan la billetera.
    En león acaba de aparecer labotatorios veterinarios ilegales,crotales en los mataderos de otros animales,los caballos abandonados de nBoñas etcetc,para una novela negra sin tener que poner el puesto de graduación en la facultad ni salir en la afoto.

    ResponderEliminar
  13. BIENESTAR ANIMAL,¡Animal!.
    Además de la protección del consumidor,la normativa sobre matanza de cerdo domiciliaria debe prestar atención al animal.Sus derechos están protegidos y regulados por una normativa específica en el momento del sacrificio.El objetivo es evitar cualquier "dolor o sufrimiento innecesarios" Y EVITAR PRÁCTICAS ANTIGUAS QUE PROVOCABAN DOLOR AL ANIMAL.Por normativa comunitaria,desde 1993 está prohibido sacrificar los cerdos con cuchillo,antes deben aturdirse.
    Las autoridades sanitarias je,je,je, de ciertas comunidades autonómicasas españolas aconsejan sacrificar al animal en el matadero (y no están en la cárcel) antes de hacerlo en el propio domicilio.

    Atención a animales domésticos perros gatos etc.ASOCIACIÓN PROTECTORA DE ANIMALES DE CUATRO PATAS.

    ResponderEliminar
  14. Encima de tonto se cree listo,menudo ingnorante

    ResponderEliminar
  15. Con personajes como el que me precede son colaboradoesr del progreso en la Monta Oriental
    Caminan por la linde y cuando se acaba ÉL continua al precipicio.

    Van detrás del rastro electrónico de una urogalla de criadero y resulta que son drones de despiste poniendo güevos en el aire..manda carallo.

    ResponderEliminar
  16. Lanzan exabruptos sin ton ni son y se creen que cumplen con la ley.
    Se puede ser rústico y zafio pero al menos ser educado cosa que no se cumple;cada vez que veo maltratar a los animales pienso que qué no harán con las personas...

    ResponderEliminar

  17. Debemos agradecer a la ASOCIACIÓN DE MUJERES DE SANTA ÁGUEDA por su dedicación y esfuerzo, por mantener viva una tradición que se esta extinguiendo en la montaña de Riaño.
    No me gusta el maltrato animal,todo animal tiene derecho a morir dignamente y en este caso así fue.
    No debemos descalificar y echar por tierra la labor que esta ASOCIACIÓN viene realizando año
    tras año.

    ResponderEliminar
  18. En la parroquia de al lado hay una cola para entregar alimentos no perecederos sin tener que dar espectáculos de sangre y gruñidos.
    Por mí que se extingan y se exterminen de una vez..

    ResponderEliminar
  19. Q ricas estas la jijas..........

    ResponderEliminar
  20. ¿Los defensores de la dignidad de los animales viven en casas llenas de cucarachas?
    Lobos defendiendo a las merinas...

    ResponderEliminar
  21. Riaño esta perdido de gente rara rara, No se pueden matar lobos y ahora tampoco gochos

    ResponderEliminar
  22. Anónimo dijo: "Riaño esta perdido de gente rara rara, No se pueden matar lobos y ahora tampoco gochos"

    ¡Qué razón tienes, hermano!
    Estos modernos, las batidas las hacen en la prensa marginal. Contra los pocos que quedamos...

    ResponderEliminar
  23. Siempre matamos en la montaña animales para no morir de hambre en aquellos largos inviernos. Nunca maltratamos a los animales destinados al sacrificio. No entiendo pero respeto ese amor por los animales de algunos, aunque pienso que exageran y no conocen muy bien sus raíces y de donde vienen. A los animales, sobre todo a las vacas y a los gochos debemos la vida. No olvidemos nunca que esos animalitos acompañaron a nuestros abuelos y abuelas en su vivir en el mundo. Y pasando a otro tema... para jijas, patos y morros los que se comían en casa de Pacita en Maraña, que manos tenía esa señora para la cocina, aqui va una poesía dedicada a su buen hacer como persona y cocinera, que Dios bendiga sus manos:

    Las montañas son testigo de mi amor
    mi corazón anciano y herido llora
    pues te quiero más que a mi alma
    cuando muera ven a mi tumba
    y mis ojos volverán a ti.

    ResponderEliminar
  24. Un enamorado en la montaña, menos mal, aún existe UNA OPORTUNIDAD para la esperanza. BRAVO ABUELO (me imagino que es un abuelo el rapsoda).

    ResponderEliminar
  25. Estos solo comen carne de animales que se han muerto de muerte natural por la edad.
    Llevan el gocho muerto de acuerdo con la ley, y encima protestan.
    Si es que hay que protestar por todo.
    Felicidades a la Asociación y que sigan con la tradición (siempre cumpliendo la ley vigente) y al que le moleste que no participe.

    ResponderEliminar
  26. Cuanto se aburren algunos no? Viva la montaña viva!!!

    ResponderEliminar
  27. ¿Pero quién es Pacita?
    Por todos estos foros anda un abuelo dedicándole poesias.

    ResponderEliminar
  28. Si no conoce a la ínclita, una de dos, o no es de la Montaña o tiene menos de 25 años.

    ResponderEliminar
  29. Pues soy montañés, tengo 21 años y sigo sin conocer a la ínclita como usted dice, ya que no informa de nada.

    ResponderEliminar
  30. Pacita es lo mas internacional de la montaña,dentro de siglos se seguira hablando de ella

    ResponderEliminar
  31. Pacita es una SEÑORA así con mayúsculas y es de Maraña. Y si hoy fuese 30 años más joven sería alcaldesa, gobernadora o presidenta del GAL de Riaño vaya usted a saber.
    Ese que le escribe versos (alguno de ellos interesante y con mucho lirismo montañés) debe ser de su quinta, Pacita andará por los 75 años más o menos, y se conserva juvenil y dicharachera como siempre.

    ResponderEliminar