La política hipócrita
Ignacio Escolar @ 6:06 am
Duran i Lleida da con el lema que resume esta campaña: “Si explicase cuáles son mis ideas perdería las elecciones”. Es el cinismo al cuadrado, la hipocresía superlativa: no sólo oculta lo que piensa, sino que se regodea en ello. La frase es de una soberbia insultante para el votante medio, que Duran retrata como a un niño pequeño, como a un débil mental, al que mejor no decir la verdad, no vaya a ser que se asuste y llore.
Otro ejemplo del mismo problema. Habla Mayor Oreja, a cuenta del final de ETA: “Yo puedo ser más libre en mis apreciaciones, pero Rajoy no, porque su primera obligación es ganar los comicios”. Y no pasa nada por decir estas cosas, asumir abiertamente que algunos políticos en campaña callan o mienten. Sale gratis, o incluso rentable, como le saldrá al PP presentarse a las elecciones con un programa donde la propuesta más concreta es que hace falta “un gobierno como dios manda”, formado por “los mejores” y que “genere confianza y empleo”. Y que se porte bien, y sea bueno.
Mientras la derecha calla para poder arrasar el 20-N, algunos de los más nefastos empresaurios (quiero pensar que son una minoría) escriben su carta a los reyes magos. La patronal ha desvelado sus recetas para salir de la crisis: despido aún más barato; bajar los impuestos, pero crear un impuesto nuevo a los enfermos (ellos lo llaman copago); privatizar lo que sea rentable; mermar los servicios sociales y, de postre, recortar los derechos constitucionales a la huelga y a la representación sindical, no vaya a ser que alguien se queje. Por este camino, en la España que nos espera, los halcones y hurones del aeropuerto sin aviones de Castellón serán de los trabajadores mejor pagados.
Ignacio Escolar @ 6:06 am
Duran i Lleida da con el lema que resume esta campaña: “Si explicase cuáles son mis ideas perdería las elecciones”. Es el cinismo al cuadrado, la hipocresía superlativa: no sólo oculta lo que piensa, sino que se regodea en ello. La frase es de una soberbia insultante para el votante medio, que Duran retrata como a un niño pequeño, como a un débil mental, al que mejor no decir la verdad, no vaya a ser que se asuste y llore.
Otro ejemplo del mismo problema. Habla Mayor Oreja, a cuenta del final de ETA: “Yo puedo ser más libre en mis apreciaciones, pero Rajoy no, porque su primera obligación es ganar los comicios”. Y no pasa nada por decir estas cosas, asumir abiertamente que algunos políticos en campaña callan o mienten. Sale gratis, o incluso rentable, como le saldrá al PP presentarse a las elecciones con un programa donde la propuesta más concreta es que hace falta “un gobierno como dios manda”, formado por “los mejores” y que “genere confianza y empleo”. Y que se porte bien, y sea bueno.
Mientras la derecha calla para poder arrasar el 20-N, algunos de los más nefastos empresaurios (quiero pensar que son una minoría) escriben su carta a los reyes magos. La patronal ha desvelado sus recetas para salir de la crisis: despido aún más barato; bajar los impuestos, pero crear un impuesto nuevo a los enfermos (ellos lo llaman copago); privatizar lo que sea rentable; mermar los servicios sociales y, de postre, recortar los derechos constitucionales a la huelga y a la representación sindical, no vaya a ser que alguien se queje. Por este camino, en la España que nos espera, los halcones y hurones del aeropuerto sin aviones de Castellón serán de los trabajadores mejor pagados.
¿Y ahora te das cuenta de ello? Pues claro que es hipócrita la política. Como la vida misma. Como yo y como tú dependiendo de la situación y de las circunstancias.
ResponderEliminarPero se te ve el plumero: los ejemplos que pones (Duran, Mayor,PP etc) estan todos a la "derecha". ¿Es que acaso crees que la izquierda es mínimamente mejor? Como te imagino inteligente, sé que no crees.
Asi que no seas tambien hipócrita y no disimules..
¿?
ResponderEliminar