La 'Fiesta del Capilote' regresa a Riaño
La 'Fiesta del Capilote' se remonta a 1985, fecha en la que se celebró el primer día del Capilote en el viejo Riaño
leonoticias.com       09/05/2013
Será
 este sábado cuando de nuevo Riaño reviva la 'Fiesta del Capilote'. Será
 la séptima edición de esta cita, en la que los asistentes acudirán a la
 recogida de estas flores y el engalanamiento de calles, así como a las 
diferentes actividades con motivo de esta celebración. Desfile de 
pendones, misa, exposición de dibujos, pasacalles forman parte de un 
intenso programa.
La 'Fiesta del Capilote' se remonta a 1985, 
fecha en la que se celebró el primer día del Capilote en el viejo Riaño.
 La celebración de este día surgió como protesta ante la notificación de
 desalojo de varias viviendas en Vegacerneja, pueblo cercano a Riaño, 
para hacer la nueva carretera.
La fecha del desalojo era el 17 de
 mayo, razón por la que la fiesta tomó como símbolo “el capilote”, ya 
que esta es la fecha de su floración. En 1987 se realizó como protesta 
ante los planes inminentes de inundar Riaño y otros 8 pueblos de la 
comarca (Vegacerneja, Burón, La Puerta, Salio, Anciles, Pedrosa del Rey,
 Éscaro y Huelde) con la construcción de un pantano, que finalmente se 
llevó a cabo en 1987.
El primer Día del Capilote se celebró en 
1985, convirtiéndose en una gran manifestación en la que participaría 
toda la comarca desde Vegacernea, Burón hasta los 7 pueblos que 
quedarían, dos años más tarde, anegados por el pantano. Manifestación en
 la que se portaban pancartas y pegatinas con lemas como “Sí al 
progreso, no a la destrucción” con el dibujo del capilote como fondo 
(ver galería de Riaño viejo).
Capilotes recogidos en el Valle de Riaño en 1978.
El
 segundo Día del Capilote se celebraría en 1987, año en el que se 
cerraría la presa y se inundaría el valle, al que acudirían unas 1500 
personas de la zona. Además de una gran manifestación, se celebró un 
gran corro de lucha leonesa, juegos infantiles y actuaciones musicales.
Desde
 el 2006 los mozos de Riaño intentamos recuperar el Día del Capilote a 
modo de recuerdo y homenaje a toda esa gente a la que en el verano de 
1987 les arrancaron no sólo sus casas y tierras sino una gran parte de 
sus vidas. Esta fiesta también tiene un carácter reivindicativo ante el 
abandono y olvido al que la comarca de Riaño se ha visto abocada desde 
1987.
Así desde los mozos de Riaño intentan que la Fiesta del 
Capilote sea tanto un día de recuerdo como una mirada a un futuro 
prometedor para la comarca de Riaño.
