RIAÑO
El Ayuntamiento compartirá el gasto de luz y gasoil con otras instituciones
JOSÉ Mª CAMPOS | RIAÑO 27/04/2014diariodeleon.es
El
 pleno del Ayuntamiento de Riaño aprobó la firma del Convenio con los 
Servicios Veterinarios que tendrá una vigencia sea por 10 años. Además 
se hace constar que la Consejería de agricultura corra de su cuenta los 
gastos corrientes y las obras necesarias para su uso. Especialmente en 
el tema de energía eléctrica, dado que a este respecto, se recordó por 
los responsables municipales, que se enchufan aparatos calefactores a la
 red, provocando además de unos gastos considerables, la sobrecarga en 
el edificio. En algunas sesiones plenarias se ha podido comprobar cómo 
se sufrían apagones de luz por la sobrecarga.
Desde hace meses por
 parte del ayuntamiento se está buscando soluciones para llevar a cabo 
un ahorro del gasto de mantenimiento de edificios en que las arcas 
municipales tienen que soportar los gastos de luz y gasoil. El alcalde 
de Riaño Javier Fernández manifestó que la nueva ley del gasto municipal
 hace necesario controlar todo tipo de gastos y el de mantenimiento de 
edificios es uno de ellos. «Uno de los gastos que más preocupa es el 
referente al combustible».
Actualmente el ayuntamiento según datos
 del año 2013 ha gastado 27.800 euros en combustible. Unos 16.000 ha 
correspondido al edificio del Ayuntamiento, 5.700 euros al edificio del 
colegio rural agrupado y 6.100 euros a combustible para maquinaria. 
Desde los grupos políticos no se entiende que el edificio del 
Ayuntamiento tenga un gasto tan elevado en combustible cuando hay 
despachos de personal ajeno al mismo donde se conectan placas eléctricas
 y el gasto de luz corre por cuenta del ayuntamiento.
El edificio 
del ayuntamiento cuenta con oficinas correspondientes a otras 
administraciones como el Ceas de la Diputación de León, los servicios 
veterinarios de la Junta, oficinas de la Mancomunidad de Riaño, del 
grupo de acción local Montaña de Riaño, de la Junta vecinal y del 
juzgado de paz. Además en el edificio existen otros servicio propios 
municipales como la guardería, telecentro y despachos para las 
asociaciones. Todo ello supone un coste elevado de mantenimiento.