La comarca de Riaño exige recibir una compensación por el uso del agua
Los alcaldes señalan que el regadío en Payuelos será posible gracias al embalse.
  
   josé mª campos | riaño 24/05/2015 
dl 
   
El
 alcalde de Boca de Huergano, Tomás de la Sierra, considera que una vez 
aprobado el plan de obras para la transformación en regadío de Los 
Payuelos, con la inversión del Gobierno de 235 millones de euros y 90 
millones de la Junta de Castilla y León, es momento de hablar de los 
ayuntamientos afectados por el embalse de Riaño.
El agua de Riaño 
permitirá regar 32.000 hectáreas de la zona este de la provincia de León
 y las nuevas inversiones van a generar trabajo y riqueza. «Los 
habitantes de la comarca de Riaño exigimos una compensación económica 
del Ministerio de Agricultura y de la consejería correspondiente de la 
Junta de Castilla y León por este agua desembalsada que allí creará 
riqueza y aquí ha generado la ruina y la emigración», manifestó.
De
 la Sierra aplaude el trabajo realizado por los ayuntamientos de la 
comarca de Tierra de Campos, ya que el campo necesita ponerse al día en 
infraestructuras como las aprobadas por las dos administraciones. Pero a
 la vez recuerda que el agua está siendo suministrada por los ríos de la
 montaña de Riaño. «Los habitantes de esta montaña somos los grandes 
perjudicados: enviamos nuestra agua sin nada a cambio. Agua gratis. 
Tenemos los bosques más hermosos y el agua más pura, soportamos nevadas y
 mala climatología y no recibimos nada a cambio. Incluso nos han cortado
 de raíz nuestra mejor ilusión que es la estación de esquí de San 
Glorio».
Además De la Sierra recuerda que «nosotros tenemos agua, 
pero no tenemos dinero, cuando el agua es el bien más preciado de 
nuestra vida y genera riqueza».
El alcalde de Riaño, Javier 
Fernández señaló que la pérdida de ayudas tan importantes como las ZIS y
 los recortes han dejado a los ayuntamientos de la montaña sin el apoyo 
de otras administraciones. «Creo que es necesario que las 
administraciones empiecen a pensar que es necesario compensar 
económicamente a los ayuntamientos de la montaña para evitar la 
despoblación». Si bien los recursos naturales son para el 
aprovechamiento de todos es necesario compensar a quienes tienen que 
sufrir tanto la climatología como las consecuencias que ha traído la 
construcción del embalse de Riaño.
Los Ayuntamientos piden una 
reunión urgente con la ministra y la consejera para presentar sus 
demandas urgentes y felicitan a los ayuntamientos de Tierra de Campos 
por haber conseguido estas subvenciones.
Desde que hace unos años 
los ayuntamientos de la montaña de Riaño perdieron las ayudas ZIS por 
una decisión de la Junta de Castilla y León, son varios los alcaldes que
 vienen reclamando nuevas ayudas a la montaña de Riaño ante la constante
 perdida de población y la imposibilidad de afrontar inversiones. 
Consideran que es necesario una apuesta, tal y como se hace en otras 
zona, como ahora en Payuelos, para sacar a la montaña de su abandono.