La Junta aprueba una ayuda de 45.000 euros para las depuradoras de Picos
. Fomento y Medio Ambiente aporta el 50% del gasto de las estaciones que gestiona Montaña de Riaño.
   DL | Redacción 18/07/2014     
El
 Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León aprobó ayer destinar
 45.000 euros para colaborar con los costes de mantenimiento y 
explotación de las depuradoras de aguas residuales del Parque Regional 
de Picos de Europa. La ayuda supone el 50% del gasto y se canaliza a 
través de la Mancomunidad Montaña de Riaño que en marzo de este año se 
hizo cargo de la depuración. La población beneficiada por esta medida se
 aproxima a los 3.500 habitantes, distribuidos en 46 poblaciones.
La
 ayuda para la depuración del parque regional es una de las cinco 
destinadas a este fin por la Consejería de Fomento y Medio Ambiente en 
la comunidad autónoma, con un montante total de 1,3 millones de euros. A
 pesar de las diferentes cantidades, la Administración autonómica dedica
 en todos los parques regionales la misma ayuda en términos 
porcentuales.
La mayor cuantía se destina a la Sierra de 
Gredos, en Ávila, en el que la Junta aporta 840.000 euros de ayuda para 
el periodo 2014-2018. En Segovia, la depuración en las Hoces del río 
Duratón percibirán hasta el 2018 340.000 euros. Por otra parte, en el 
Monumento Natural de la Fuentona (Soria) la subvención, para el mismo 
periodo que en los dos anteriores casos, asciende a 88.450 euros.
Por
 último, el Ayuntamiento de Galende (Zamora) percibirá 28.100 euros para
 el mantenimiento de las seis depuradoras del municipio, con el fin de 
mantener la calidad de las aguas en el parque natural del lago de 
Sanabria. La subvención se ciñe al ejercicio del 2014.
7 comentarios:
Mientras viertan purines en la red de alcantarillado y otros fluidos contaminantes pues...como el que se rasca la nuca si le pican los cataplines.
PODEMOS;¡Acojónalos!.
Deja que lleguen las purines al pantano y que bajen asta león haber si los leoneses se intoxican
Los que se tienen que intoxicar son estos encargaditos veterinarios de sanidad en Riaño además de toda la casta de caciques municipales metidos en política para medrar sus bolsillos.
Vertidos ilegales y contaminación de acuíferos proliferan por pueblos valles canales de riego inoperativos lodazales en las EDARs lenguas de inmundicia en la desembocadura en las cabeceras del pantano.
En resumen;los caciques miran para el pico Espigüete y los encargados de la sanidad en Riaño no ponen mano dura contra los incumplimientos se encaran hacia El Burín presumible y presuntamente por conflictos de intereses.
Las subvencione se van a esfumar como un porro en en garito.
Me ilusiona un PODEMOS para eliminar a los que están tocando pelotas en está montaña llena de vendedores de peines con sillas cabras y panderetas.
Podemos ganará en las urnas, pero no entre los brezos.
CAFE
Publicar un comentario