Una ayuda necesaria San Glorio: un sonoro clamor en defensa de oportunidades
DL.
La
 Consejería de Agricultura y Ganadería acaba de firmar un acuerdo que 
posibilitará la financiación de todos los proyectos que sean viables y 
que se plante en el medio rural. Bajo el principio de que la viabilidad 
del proyecto en sí es la mejor garantía, el plan tiene como objetivo 
impulsar el desarrollo de iniciativas que hasta ahora no salían adelante
 por falta de garantías, lo que permitirá a los profesionales superar 
una de las grandes barreras que encuentran los emprendedores del medio 
rural cuando buscan financiación para desarrollar un proyecto.  El 
acuerdo con las cajas rurales e Iberaval impulsará además la 
incorporación de jóvenes a la actividad agroganadera y sin duda 
contribuirá también a fijar población en el medio rural.
La 
anulación en su momento por parte del Tribunal Constitucional de la ley 
que abría la puerta al desarrollo de la estación de esquí, el gran 
proyecto pensado para impulsar su economía, dejó a la Montaña Oriental 
sumida en la incertidumbre y la inevitable decepción de quien había 
puesto en esa idea la ilusión por el futuro de una comarca de una enorme
 belleza natural y limitados recursos. La orografía y la situación 
geográfica juegan en la misma medida a favor y en contra de sus 
posibilidades en ese sentido.
Independientemente de si la larga y 
tortuosa tramitación legal recorrida fue o no la correcta, es una 
decisión judicial que debe ser aceptada al margen de la duda sobre qué 
efectos podría haber tenido ese macrocentro de ocio sobre un entorno 
natural realmente privilegiado. Pero lo que resulta evidente es que la 
lucha de los grupos ecologistas ganó la batalla en relación con este 
proyecto invernal que acabó sucumbiendo como consecuencia de los graves 
errores que lo llevaron a un callejón sin salida. Sin salida legal, al 
menos de momento.
Los grupos conservacionistas impulsores de ese 
bloqueo alzan ahora la voz, con más  fuerza si cabe, en defensa de su 
propuesta de desarrollo sostenible a través del ecoturismo y hoy se 
harán visibles, con el apoyo de los alcaldes de la zona, en una marcha 
popular sobre ese escenario hartos de limitaciones para el desarrollo de
 actividades que no sólo no se prohíben en otros parecidos, sino que se 
impulsan desde las administraciones. Pero más allá del gesto puntual es 
necesario no sólo definir un proyecto global, sino también desarrollar 
el marco legal y un modelo de financiación. La naturaleza es 
prácticamente el único patrimonio de quienes la mantienen viva y sólo un
 desarrollo equilibrado y justo evitará la despoblación y la muerte de 
una comarca extraordinariamente necesitada de oportunidades.