Protocolo para conservar, gestionar y poner en valor a estos cánidos
lacronica.net
Agencias / León
Uno de los aspectos básicos del estudio pasa por la actualización de anteriores trabajos sobre el nivel de daños que los lobos causan a la ganadería, así como por proponer métodos de prevención de daños aplicables al Parque Nacional de Picos de Europa.
Igualmente se proyecta realizar unos protocolos tendentes a establecer procesos de participación pública sobre las líneas maestras a desarrollar en la conservación y en la gestión del lobo en los Picos de Europa.
Otro de los puntos de la propuesta es estudiar y valorar la posibilidad de desarrollar una serie de actuaciones encaminadas a la puesta en valor del lobo, así como proponer contenidos formativos destinados a la guardería y técnicos del Parque Nacional, haciendo especial hincapié en el seguimiento de las poblaciones y en la inspección de los daños y los análisis de los datos obtenidos a lo largo de estos años.
A tenor de este estudio integral, especialmente de los resultados más novedosos o llamativos, se ha previsto la realización de propuestas de aplicación de resultados para la conservación y gestión de la especie.
El documento destaca que se pretende que las decisiones a tomar tengan una base científico-técnica lo más sólida posible y señala que el uso de tecnología digital para el seguimiento de los lobos va a ser una herramienta “clave”.
lacronica.net
Agencias / León
Uno de los aspectos básicos del estudio pasa por la actualización de anteriores trabajos sobre el nivel de daños que los lobos causan a la ganadería, así como por proponer métodos de prevención de daños aplicables al Parque Nacional de Picos de Europa.
Igualmente se proyecta realizar unos protocolos tendentes a establecer procesos de participación pública sobre las líneas maestras a desarrollar en la conservación y en la gestión del lobo en los Picos de Europa.
Otro de los puntos de la propuesta es estudiar y valorar la posibilidad de desarrollar una serie de actuaciones encaminadas a la puesta en valor del lobo, así como proponer contenidos formativos destinados a la guardería y técnicos del Parque Nacional, haciendo especial hincapié en el seguimiento de las poblaciones y en la inspección de los daños y los análisis de los datos obtenidos a lo largo de estos años.
A tenor de este estudio integral, especialmente de los resultados más novedosos o llamativos, se ha previsto la realización de propuestas de aplicación de resultados para la conservación y gestión de la especie.
El documento destaca que se pretende que las decisiones a tomar tengan una base científico-técnica lo más sólida posible y señala que el uso de tecnología digital para el seguimiento de los lobos va a ser una herramienta “clave”.