Ruiz confirma que la Junta aprobará las DOT antes de finalizar el año.-
Sonsoles Sanz / Cistierna
El documento de las Directrices de Ordenación del Territorio (DOT) de la Montaña Cantábrica será aprobado por la Junta de Castilla y León antes de que finalice el presente año.
Así lo corroboró ayer en León la propia vicepresidenta de la Junta y consejera de Medio Ambiente, María Jesús Ruiz, quien además aseveró que “el próximo jueves se dará a conocer el texto durante la reunión de la Comisión Delegada de Política Territorial”, dando así el pistoletazo de salida a “las últimas fases de aprobación” del documento, de ahí que el texto pueda recibir el beneplácito de la administración regional a lo largo de este 2010, después de que se hayan recibido algo más de 15.000 alegaciones al mismo y tras la demora de tiempo acumulada.
Se desbloquearía así la esperada aprobación de las Directrices de Ordenación del Territorio, que la propia consejera ya avanzó estarían listas el pasado verano. La aprobación de las DOT es el paso previo para tramitar la declaración de interés regional del proyecto de San Glorio que promueve la sociedad Tres Provincias.
En este sentido, Ruiz también matizó ayer que en la misma Comisión Delegada de Política Territorial se dará a conocer la propuesta de la Consejería de Medio Ambiente para la declaración de San Glorio como proyecto de interés regional, un paso también necesario para que la Unión Europea de posteriormente el visto bueno a la iniciativa que promueve Tres Provincias.
En este sentido, la consejera manifestó que “atendiendo a la Ley de Ordenación del Territorio podrán así continuar los trámites” para que pueda materializarse San Glorio que, según Ruiz “es un proyecto de gran importancia para el conjunto de la montaña de León y Palencia ya que tiene muchos aspectos de desarrollo, no únicamente la estación de esquí, que es una pieza muy importante, ya que también contempla intervenciones de todo tipo, tanto en infraestructuras como en dotaciones, encaminadas al desarrollo socioeconómico de estas zonas”.
Participación en el accionariado
La vicepresidenta de la Junta también hizo ayer referencia a la participación de la administración regional en el accionariado de Tres Provincias, lo que supone un apoyo firme al proyecto invernal.
En este sentido, destacó que “los trámites van muy bien. Se están ultimando, a la espera de la tramitación del carácter regional del proyecto”. La sociedad pública patrimonial de la Junta será quien decida la participación final en el accionariado aunque, todo apunta, según ha podido confirmar este periódico, a que será de un 33 por ciento, a partes iguales con la sociedad Tres Provincias y con El Enebro, la sociedad del empresario leonés David Álvarez, que ya tiene acciones en la sociedad promotora.
Sonsoles Sanz / Cistierna
El documento de las Directrices de Ordenación del Territorio (DOT) de la Montaña Cantábrica será aprobado por la Junta de Castilla y León antes de que finalice el presente año.
Así lo corroboró ayer en León la propia vicepresidenta de la Junta y consejera de Medio Ambiente, María Jesús Ruiz, quien además aseveró que “el próximo jueves se dará a conocer el texto durante la reunión de la Comisión Delegada de Política Territorial”, dando así el pistoletazo de salida a “las últimas fases de aprobación” del documento, de ahí que el texto pueda recibir el beneplácito de la administración regional a lo largo de este 2010, después de que se hayan recibido algo más de 15.000 alegaciones al mismo y tras la demora de tiempo acumulada.
Se desbloquearía así la esperada aprobación de las Directrices de Ordenación del Territorio, que la propia consejera ya avanzó estarían listas el pasado verano. La aprobación de las DOT es el paso previo para tramitar la declaración de interés regional del proyecto de San Glorio que promueve la sociedad Tres Provincias.
En este sentido, Ruiz también matizó ayer que en la misma Comisión Delegada de Política Territorial se dará a conocer la propuesta de la Consejería de Medio Ambiente para la declaración de San Glorio como proyecto de interés regional, un paso también necesario para que la Unión Europea de posteriormente el visto bueno a la iniciativa que promueve Tres Provincias.
En este sentido, la consejera manifestó que “atendiendo a la Ley de Ordenación del Territorio podrán así continuar los trámites” para que pueda materializarse San Glorio que, según Ruiz “es un proyecto de gran importancia para el conjunto de la montaña de León y Palencia ya que tiene muchos aspectos de desarrollo, no únicamente la estación de esquí, que es una pieza muy importante, ya que también contempla intervenciones de todo tipo, tanto en infraestructuras como en dotaciones, encaminadas al desarrollo socioeconómico de estas zonas”.
Participación en el accionariado
La vicepresidenta de la Junta también hizo ayer referencia a la participación de la administración regional en el accionariado de Tres Provincias, lo que supone un apoyo firme al proyecto invernal.
En este sentido, destacó que “los trámites van muy bien. Se están ultimando, a la espera de la tramitación del carácter regional del proyecto”. La sociedad pública patrimonial de la Junta será quien decida la participación final en el accionariado aunque, todo apunta, según ha podido confirmar este periódico, a que será de un 33 por ciento, a partes iguales con la sociedad Tres Provincias y con El Enebro, la sociedad del empresario leonés David Álvarez, que ya tiene acciones en la sociedad promotora.