Riaño
Por un monte libre de tasas
Las jornadas el lobo concluyen con la necesidad de llegar a un acuerdo sobre el aporte económico que genera el ecoturismo.
josé mª campos | riaño 21/09/2015
dl-
Riaño
puso el broche final ayer a las segundas jornadas Wolf&Bio que
llevan por título Mundo rural, turismo y naturaleza. Iñaki Reyero
,responsable de la empresa Wildwatching España, que se encarga del
avistamiento de especies como el lobo dijo que las jornadas han sido muy
positivas ya que a través de las charlas se ha acercado más el
ecoturismo a los habitantes de la comarca. «Se ha potenciado el diálogo
para ver el puntos de vista de las partes implicadas». Considera que no
hay problemas en la comarca con el ecoturismo sino malos entendidos.
«Cuando te sientas hablar y eras capaz de percibir los problemas que
tienen los ganaderos y a ellos les cuentas las perspectivas que tienes,
al final las posturas están mucha más cerca. No obstante hay varias
partes enfrentadas muy radicalizadas en ambos bandos que serían las que
hay que expulsar del debate del lobo», asegura. Sí reconoce que hay
algún problema puntual con algunas juntas vecinales que sugieren
recaudar una tasa. «Pero la Junta de Castilla y León ha dejado claro que
este tipo de turismo no es ningún aprovechamiento comunal. Pero aún así
estamos dispuestos para llegar acuerdos para potenciar el turismo de la
comarca y priorizar el contrato de personal de la zona. Pero que no
pase por tasas que no tienen cabida desde un punto de vista legal».