13/05/2009
Leonoticias.com
El coordinador regional de IU, José María González, consideró este miércoles que el proyecto de la estación de esquí de San Glorio se ha convertido en "una pelota de juego”, quedando al margen del debate de la necesidad de parar la despoblación en el límite de Palencia y León, “que lo que precisan realmente son más infraestructuras e inversiones”.
Para González, la retirada por parte de la Junta del documento de las Directrices de Ordenación del Territorio (DOT) de la Montaña Cantábrica Central -que retrasará considerablemente la aprobación del proyecto invernal- “ha hecho bueno” al ‘Rincón del Vago’ de Internet, felicitando por ello a los estudiantes de secundaria que colaboran en la página web “al ayudar a hacer su trabajo a una empresa de consultoría”.
“Este hecho evita de momento que la zona de San Glorio pueda ser urbanizada, lo que debe propiciar ahora proyectos que no sean especulativos y generen puestos de trabajo en una zona de montaña muy despoblada”, indicó el dirigente de IU. Al respecto, indicó que el futuro del espacio natural debe pasar por proyectos como el fomento de la ganadería e industrias agroalimentarias y turismo rural, junto al de esquí de fondo en invierno y senderismo y otras actividades no agresivas el resto del año, “construyendo en zonas adecuadas para dar servicio a los visitantes”.
Sobre la denuncia del ‘copia-pega’ de varias páginas de Internet por parte de la empresa Cotesa para elaborar las DOT, González consideró que la vicepresidenta de la Junta y consejera de Medio Ambiente, María Jesús Ruiz, debe ser cesada “como ya lo pedimos cuando estuvo imputada en el asunto de las Navas del Marqués en Ávila”.
Explicaciones públicas
Sobre las justificaciones de la empresa consultora realizadas hoy, señaló que entiende que “se defienda” pero solicitó a la federación nacional de empresas del sector, integrada en la CEOE, que “tome cartas en el asunto” porque la situación generada “no beneficia a sus asociados”. A juicio del coordinador regional de IU, tienen que dar a conocer públicamente el documento de las DOT “porque no se ha dicho que lo ocurrido en torno al plagio de textos no sea cierto”.
José María González insistió en que tras casos como el de las DOT de la Montaña Cantábrica Central, el de las Navas del Marqués, la Ciudad del Medio Ambiente de Soria, el Parque de Guadarrama (Segovia) o la Sierra de Candelario, María José Ruiz “debe dejar su puesto”. En este sentido, consideró que la titular de Medio Ambiente es “la consejera de la especulación y es imposible que siga en un cargo donde ha demostrado una falta clara de eficiencia, eficacia y dignidad política”.
Para González, la retirada por parte de la Junta del documento de las Directrices de Ordenación del Territorio (DOT) de la Montaña Cantábrica Central -que retrasará considerablemente la aprobación del proyecto invernal- “ha hecho bueno” al ‘Rincón del Vago’ de Internet, felicitando por ello a los estudiantes de secundaria que colaboran en la página web “al ayudar a hacer su trabajo a una empresa de consultoría”.
“Este hecho evita de momento que la zona de San Glorio pueda ser urbanizada, lo que debe propiciar ahora proyectos que no sean especulativos y generen puestos de trabajo en una zona de montaña muy despoblada”, indicó el dirigente de IU. Al respecto, indicó que el futuro del espacio natural debe pasar por proyectos como el fomento de la ganadería e industrias agroalimentarias y turismo rural, junto al de esquí de fondo en invierno y senderismo y otras actividades no agresivas el resto del año, “construyendo en zonas adecuadas para dar servicio a los visitantes”.
Sobre la denuncia del ‘copia-pega’ de varias páginas de Internet por parte de la empresa Cotesa para elaborar las DOT, González consideró que la vicepresidenta de la Junta y consejera de Medio Ambiente, María Jesús Ruiz, debe ser cesada “como ya lo pedimos cuando estuvo imputada en el asunto de las Navas del Marqués en Ávila”.
Explicaciones públicas
Sobre las justificaciones de la empresa consultora realizadas hoy, señaló que entiende que “se defienda” pero solicitó a la federación nacional de empresas del sector, integrada en la CEOE, que “tome cartas en el asunto” porque la situación generada “no beneficia a sus asociados”. A juicio del coordinador regional de IU, tienen que dar a conocer públicamente el documento de las DOT “porque no se ha dicho que lo ocurrido en torno al plagio de textos no sea cierto”.
José María González insistió en que tras casos como el de las DOT de la Montaña Cantábrica Central, el de las Navas del Marqués, la Ciudad del Medio Ambiente de Soria, el Parque de Guadarrama (Segovia) o la Sierra de Candelario, María José Ruiz “debe dejar su puesto”. En este sentido, consideró que la titular de Medio Ambiente es “la consejera de la especulación y es imposible que siga en un cargo donde ha demostrado una falta clara de eficiencia, eficacia y dignidad política”.