TRIBUNALES
Un guardia civil, entre los imputados por la muerte de cinco lobos de Riaño
La cacería fue hace un año en Camaleño, en el límite del Parque Nacional de Picos
M. CARNERO | LEÓN 27/11/2014diariodeleon.es
Cinco
cazadores de una misma cuadrilla, entre ellos un agente del Servicio de
Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil, han sido
imputados por un supuesto delito contra la fauna, por la matanza de
cinco lobos en el transcurso de una cacería en la que tomaron parte el 1
de diciembre de 2013 en la localidad cántabra de Camaleño, muy cerca
del Parque Nacional de Picos de Europa.
Según informa Europa Press, los hechos están siendo investigados por
la vía penal en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de San
Vicente de la Barquera a raíz de la denuncia del grupo leonés ecologista
Gedemol, a la que más tarde se unió la Asociación para la Conservación y
Estudio del Lobo Ibérico (Ascel), Ecologistas en Acción, Fundación Oso
Pardo, Arca, Fundación Naturaleza y Hombre (FNyH) y Seo.
Los cinco imputados, todos ellos vecinos de Camaleño, ya han
declarado ante el juez instructor, y se les ha intervenido sus rifles,
siete en total.
Estos cazadores locales de la reserva de caza de Saja abatieron el
pasado 1 de diciembre a cinco lobos de un mismo núcleo familiar en los
montes de Camaleño, en el límite con el Parque Nacional de Picos de
Europa. Según denunció en su día el grupo ecologista Gedemol, se trata
de un mismo grupo reproductor que cría de forma habitual en la provincia
de León, concretamente entre Llánaves de la Reina y Portilla, y que
forma parte de los grupos reproductores atribuidos a la Reserva Regional
de Caza de Riaño.
A estos lobos muertos, cuyos cazadores solo declararon haber matado
uno en el registro de la reserva, hay que sumar otros tres que fueron
abatidos el pasado 27 de octubre de 2013 en un monte del pueblo de
Cosgaya (Cantabria) y que pertenecían al mismo grupo reproductor, por lo
que este quedó totalmente desarticulado.
Al parecer, se trataba de una manada de las menos conflictivas, en lo que se refiere a ataques al ganado de Picos de Europa.
Según los ecologistas, por su área de campeo, jugaban un papel
impagable en el control de los ungulados salvajes, especialmente ciervo,
en los hayedos de Camaleño y Cosgaya, ayudando a conservar la
biodiversidad del parque nacional y en especial el hábitat del urogallo
cantábrico y la perdiz pardilla, en el que precisamente las regiones
cantábricas están invirtiendo millones de euros a través de un programa
LIFE.
Los cuerpos sin vida de los canes fueron hallados 18 días más tarde
de su muerte en un paraje conocido como Charco-Puerto, tras circular por
las redes sociales fotos de los animales muertos colocados en línea.
Tanto la Fiscalía como los ecologistas señalan que la única cacería
legar celebrada por esas fechas en a zona fue el 1 de diciembre, por lo
que sostienen que es «imposible» que un cazador furtivo o un pequeño
grupo de ellos, pudiera matar a cinco lobos en un mismo día.
Testigos
El juez también ha citado a declarar en calidad de testigos, según
EP, al administrador de la página de Facebook que publicó las
fotografías, al agente de medio natural que controlaba el desarrollo de
la cacería, y al jefe de la cuadrilla, al que la Dirección General de
Montes ha abierto un expediente sancionador «por incumplir el cupo de
capturas de lobo en la citada cacería, así como por obstruir actuaciones
de control al ocultar información sobre los ejemplares de lobo cazado».
El Pleno del Ayuntamiento de Boca de Huérgano ha aprobado una moción
presentada por el Grupo Popular en la que insta a la Junta de Castilla y
León para que en los presupuestos de 2015 incluya una partida
presupuestaria para la adecuación «de manera inmediata» de la conexión
directa entre el alto de Pandetrave hasta Fuente Dé, en la zona cántabra
de Picos de Europa.
Este trazado se denomina la vieja Ruta de los Lebaniegos que en la
actualidad es una pista forestal de 12 kilómetros apta para vehículos
todoterrenos. Este trazado evitaría un recorrido de casi 100 kilómetros a
través del puerto de San Glorio para llegar a Fuente Dé. El alcalde de
Boca, Tomás de la Sierra, manifestó que esta futura carretera «debería
ser para el tránsito de todo tipo de vehículos ya que sería beneficioso
para todo los pueblos del entorno y mejoraría las comunicaciones con
Cantabria», según De la Sierra que recuerda que la zona es deficitaria
en vías de comunicación y «esta obra sería un motor importante para
Picos de Europa».
Por su parte, el portavoz del Grupo Socialista, Fernando Domínguez,
pdestacó la importancia de que esta pista se convierta en una nueva vía
de comunicación para el ayuntamiento y la comarca. La moción fue
aprobada por unanimidad.