Medio Ambiente no pagará a Riaño la ocupación de los montes de Anciles.
La Junta argumenta que no hay dinero para asumir los 8.000 euros del alquiler.
07/02/2011 JOSÉ MARÍA CAMPOS | RIAÑO
diariodeleon.es
El Ayuntamiento de Riaño y la consejería de Medio Ambiente tenían firmado un contrato por el cual la administración autonómica concedía 8.000 euros a Riaño por los pastos de Anciles, paraje en el que se encuentran las cabras montesas. Este contrato se tiene que renovar cada cuatro años y en el 2010 la consejería manifestó que por falta de dinero no se pagaría el alquiler de los pastos, pese a que el acuerdo fue renovado en el 2009, según el alcalde, Javier Fernández.
Este contrato permitía reservar una amplia zona de los montes de Anciles exclusivamente para la cabra. Se trataba de un terreno que estaba vetado a los ganaderos que hace años manifestaron su intención de quedarse con estos pastos. Incluso se llegó a un enfrentamiento entre Medio Ambiente y los ganaderos ya que éstos fueron acusados de que sus reses invadían los pastos que estaban en terrenos que ocupaba la cabra. El convenio solucionó este problema y además permitía al Ayuntamiento de Riaño ingresar 8.000 euros.
El alcalde manifestó: «La firma del acuerdo en el 2009 se dilató unos meses hasta que fue aprobado por el Ayuntamiento. Pero la sorpresa es cuando comprobamos que no se había pagado la anualidad del 2010 y que nos informan de que no hay dinero», apuntó Fernández, quien añadió sorprendido que incluso desde Medio Ambiente se les ha manifestado que no se va a firmar el convenio. Esta situación va a plantear un gran problema para el Ayuntamiento de Riaño, según precisó Fernández, dado que los ganaderos de Riaño quieren que la zona de Anciles sea de pastos y las cabras suponen mucho dinero en las subastas de caza en las que oscilan entre precios de 7.000 a 12.000 euros. El alcalde mostró su confianza en que este asunto se solucione y que se mantenga la zona para las cabras dado que ello implica una aportación económica para Riaño por el alquiler de los montes y pastos de Anciles y por la subastas de las cabras. Fernández también señaló que la situación económica se complica para los ayuntamientos ya que les han reducido las aportaciones a las obras del ZIS de la reserva, pierden ahora el dinero de Anciles y cada vez las subastas van a menos. «Si a la situación económica se une la reducción de las ayudas de las administraciones, el problema se agrava cada vez más», dijo.
La Junta argumenta que no hay dinero para asumir los 8.000 euros del alquiler.
07/02/2011 JOSÉ MARÍA CAMPOS | RIAÑO
diariodeleon.es
El Ayuntamiento de Riaño y la consejería de Medio Ambiente tenían firmado un contrato por el cual la administración autonómica concedía 8.000 euros a Riaño por los pastos de Anciles, paraje en el que se encuentran las cabras montesas. Este contrato se tiene que renovar cada cuatro años y en el 2010 la consejería manifestó que por falta de dinero no se pagaría el alquiler de los pastos, pese a que el acuerdo fue renovado en el 2009, según el alcalde, Javier Fernández.
Este contrato permitía reservar una amplia zona de los montes de Anciles exclusivamente para la cabra. Se trataba de un terreno que estaba vetado a los ganaderos que hace años manifestaron su intención de quedarse con estos pastos. Incluso se llegó a un enfrentamiento entre Medio Ambiente y los ganaderos ya que éstos fueron acusados de que sus reses invadían los pastos que estaban en terrenos que ocupaba la cabra. El convenio solucionó este problema y además permitía al Ayuntamiento de Riaño ingresar 8.000 euros.
El alcalde manifestó: «La firma del acuerdo en el 2009 se dilató unos meses hasta que fue aprobado por el Ayuntamiento. Pero la sorpresa es cuando comprobamos que no se había pagado la anualidad del 2010 y que nos informan de que no hay dinero», apuntó Fernández, quien añadió sorprendido que incluso desde Medio Ambiente se les ha manifestado que no se va a firmar el convenio. Esta situación va a plantear un gran problema para el Ayuntamiento de Riaño, según precisó Fernández, dado que los ganaderos de Riaño quieren que la zona de Anciles sea de pastos y las cabras suponen mucho dinero en las subastas de caza en las que oscilan entre precios de 7.000 a 12.000 euros. El alcalde mostró su confianza en que este asunto se solucione y que se mantenga la zona para las cabras dado que ello implica una aportación económica para Riaño por el alquiler de los montes y pastos de Anciles y por la subastas de las cabras. Fernández también señaló que la situación económica se complica para los ayuntamientos ya que les han reducido las aportaciones a las obras del ZIS de la reserva, pierden ahora el dinero de Anciles y cada vez las subastas van a menos. «Si a la situación económica se une la reducción de las ayudas de las administraciones, el problema se agrava cada vez más», dijo.