De la Sierra asume la presidencia de la mancomunidad Montaña de Riaño
Sustituye al alcalde de Oseja de Sajambre y su prioridad será «potenciar el turismo» de Picos de Europa.
josé mª campos | riaño 23/09/2015dl.
El
alcalde de Boca de Huergano, Tomás de la Sierra, fue elegido nuevo
presidente de la mancomunidad Montaña de Riaño. A la elección de este
cargo se presentaron el anterior presidente y alcalde de Oseja de
Sajambre, Antonio Mendoza, y el elegido, Tomás de la Sierra. Esta
mancomunidad está formada por los municipios de Acevedo, Maraña, Burón,
Riaño, Crémenes, Boca de Huergano, Prioro, Oseja de Sajambre y Posada de
Valdeón. En la votación de los asistentes, De la Sierra obtuvo siete
votos, mientras que Mendoza logró tres menos.
De la Sierra, tras
ser nombrado presidente, manifestó que el principal objetivo en estos
próximos cuatro años va a ser el «turismo». «Hemos observado que este
verano ha aumentado el número de visitantes a la comarca. Personas
descendientes de nuestros pueblos, así como familiares o los visitantes
extranjeros que han decidido ver este paisaje y observar la fauna».
Además dentro de los paisajes de la comarca, De la Sierra dijo que «hay
que preocuparse de estos accesos a los montes». Dentro de las
competencias de la mancomunidad está la recogida de basuras, para las
que el elegido consideró que «hay que poner más contenedores de papel y
vidrio e incorporar el de pilas». Además, recordó a los vecinos el coste
de los contenedores, 300 euros, ya que «algunos se queman al depositar
la gente cenizas en su interior».
En infraestructuras, reclamó la
necesidad de mejorar la N-621 y la carretera que va desde Portilla hasta
el alto de Pandetrave, ya que «es muy importante para la entrada en el
parque nacional». Aunque dijo que las «cuentas están bastante saneadas»
es necesario que la mancomunidad cuente con ayudas de la Junta de
Castilla y León y de la Diputación de León. “Lo importante es contar con
estas ayudas o subvenciones y tener un control del gasto para no gastar
más de lo presupuestado”
Respecto a la nueva sede de la
mancomunidad, cuyas obras están paradas ya que se debe más de 90.000
euros al constructor, señaló que es necesario «resolver la situación, ya
que la mancomunidad tiene que contar cuanto antes con la nueva sede
operativa».