La magnífica gestión de Bárcenas
Comunicado del PP, 8 de abril de 2010:
Buscar este blog
28 junio, 2013
LOS ECOLOGISTAS DENUNCIAN QUE LA JUNTA MATA LOBOS EN PICOS EN ÉPOCA DE CRIA
Los ecologistas denuncian que la Junta mata lobos en Picos en época de cría
La
Asociación para la Conservación y Estudio del Lobo Ibérico y WWF España
denuncian que la Junta ha iniciado una serie de «controles» a estos
mamíferos en Picos de Europa «en plena época de cría y en espacios
naturales», según asegura el ecologista Alberto Fernández. Por eso
exigen la inmediata paralización de la que consideran «matanza de lobos
en zonas protegidas de la Red Natura 2000, que son unos terrenos
amparados por la directiva europea de Hábitats 92/43/CEE», recuerda.
Ambas
organizaciones, que participan en el Comité Técnico del Plan de
Conservación y Gestión del Lobo en Castilla y León, han pedido
explicaciones «urgentes» a la Junta por abrir supuestamente la veda
contra estos depredadores durante la cría y en áreas de la red de
espacios protegidos de la comunidad autónoma.
Los representantes
conservacionistas han solicitado a la Junta los detalles y motivos que
hayan podido justificar legalmente los controles del depredador en un
momento en que los lobos están atendiendo a sus cachorros de apenas un
mes de vida. El propio plan de gestión de la especie de Castilla y León
contiene excepciones para respetar la época de cría.
«Tenemos
constancia de que celadores de la Junta, armados, están efectuando la
selección, y una medida tan drástica y excepcional por coincidir con un
periodo crucial para la vida de los lobos debe ser explicada por parte
de la Junta con una claridad también excepcional», indica.
La
directiva europea aplicable al Parque Regional de los Picos de Europa
incluye al lobo entre las especies que han de ser conservadas por
mandato legal y cuyas medidas de gestión han de ser debidamente
argumentadas y justificadas por los estados miembros.
Especie protegida
Las
organizaciones conservacionistas recuerdan que el Ejecutivo autonómico
recibe y gestiona fondos comunitarios en concepto de Red Natura 2000
(incluyendo fondos para actividades agrícolas y ganaderas). A cambio, la
gestión de esos espacios naturales debe de ser compatible con el
mandato legal de conservación de las especies y hábitats contemplados en
la normativa comunitaria, que incluye al lobo entre otras muchas
especies a proteger.
«Por ello creemos que la Junta ha de
justificar escrupulosamente cualquier medida de gestión que desarrolle
en Red Natura 2000 y que pueda afectar a la conservación de una de esas
especies, más aún si las medidas se desarrollan en época de
reproducción. De ahí que hayamos solicitado que cautelarmente se
paralicen los controles».
Por su parte fuentes de la Consejería de
Fomento y Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León confirmaron
ayer a este periódico la autorización para abatir a dos ejemplares en la
zona de la Reserva Regional de Caza. De este modo, la Junta justifica
que «se trata de una medida de control de una especie cinegética llevada
a cabo tras los ataques de especial gravedad a la cabaña ganadera en
la montaña de Riaño». Además concluye que la extracción de estos
ejemplares «no supone perjudicar el mantenimiento en un estado de
conservación favorable de las poblaciones de la especie». La normativa
de caza permite la ejecución de estos controles para prevenir perjuicios
importantes a los cultivos, el ganado, a los bosques, a la pesca y a
las aguas continentales. En la temporada cinegética 2012/2013 el cupo
asignado para las Reservas Regionales de Caza de Riaño y Mampodre fue de
22 ejemplares, habiéndose extraído únicamente la mitad de ese cupo.
Hechos contrastados
Medio
Ambiente apunta además que el pasado 16 de mayo el Ayuntamiento de
Acebedo y de las Juntas Vecinales de Acebedo, Liegos y La Uña
solicitaron a la Dirección General de Medio Natural medidas oportunas
para el control del número de lobos, tras los «graves daños» que están
originando en la cabaña ganadera, y evitar las enormes pérdidas causadas
por dichos ataques en los ganaderos, y en última instancia en la
economía del municipio.
Este hecho, contrastado además por la
delegación territorial de León, fue ayer confirmado por la alcaldesa del
municipio, Ana María Alonso, quien no obstante precisó que «no se trata
de sólo de abatir los lobos sino de tomar las medidas necesarias por
parte de la Junta ya que tiene que haber un control».
25 junio, 2013
POLÍTICA INTERNACIONAL: A VECES HASTA SE LES ENTIENDE
Fragmento de la conferencia de prensa conjunta del primer ministro británico David Cameron y el presidente ruso Vladimir Putin la víspera de la cumbre del G8
Londres, 17 de junio de 2013Pregunta: Primeramente, una pregunta para el presidente Putin. El primer ministro [David Cameron] declaró en el pasado que quienes sostienen al presidente al-Assad tienen las manos manchadas de sangre de los niños sirios y, dado que Rusia está armando a una de las partes, ¿no resulta hipócrita criticar a los que arman a la otra parte?Vladimir Putin: Sobre la entrega de armas al gobierno de Assad y la cuestión de saber quién tiene las manos manchadas de sangre del pueblo sirio –incluyendo la sangre de sus niños– estoy seguro de que ninguno de ustedes puede negar que ambas partes tienen las manos manchadas de sangre. Lo que sigue en pie es la cuestión de saber «a quién hay que denunciar».Yo estoy seguro de que ustedes estarán de acuerdo en que seguramente no deberíamos ayudar a gente que no sólo matan a sus enemigos sino que además mutilan sus cuerpos y se comen sus entrañas ante el público y las cámaras.¿Es ese el tipo de gente que ustedes quieren apoyar? ¿Quieren ustedes armarlos? Si es así, parece que hay aquí muy poca relación con los valores humanitarios con los que Europa se ha comprometido y que ha divulgado durante siglos. En todo caso, a nosotros, en Rusia, eso nos parece inconcebible.Pero, dejando de lado las emociones y adoptando un enfoque puramente de trabajo sobre la cuestión, permítanme subrayar que Rusia está proporcionando armas al gobierno sirio legalmente reconocido, en total conformidad con las reglas del derecho internacional. Insisto en el hecho que nosotros no estamos violando aquí ninguna regla, ¡ninguna!, y yo pido a nuestros interlocutores que actúen de la misma manera.
16 junio, 2013
15 junio, 2013
¿TODAVÍA SE LLEVA ESO DE PAGAR POR ADELANTADO?
La Junta pide que los pueblos paguen el adelanto de la nueva concentración
JOSÉ Mª CAMPOS | BOCA 15/06/2013
El
jefe de Agricultura de León, Fidentino Reyero, mantuvo una reunión con
los representantes de las juntas vecinales y el Ayuntamiento a quienes
les informó que realizasen concejos para ver si la gente, es decir los
propietarios de las fincas, quiere que se adelante la toma de posesión
de las nuevas fincas de la concentración parcelaria de Boca de Huergano y
pueblos afectados. Para ello se realizará el amojonamiento y las
entradas de fincas. Una vez que las juntas vecinales digan que sí
«habría que hacer una valoración. Pero si prefieren esperar se actuará
cuando haya disponibilidad económica por parte de la administración
autonómica», dice Reyero quien puntualizó que lo que se está proponiendo
es una medida provisional para adelantar dos años la toma de posesión
de las fincas dado que la intención de la Junta es ejecutar las obras de
la concentración parcelaria en 2015.
Reyero precisó que aún no se
ha hecho una valoración de lo que costaría poner en marcha el adelanto
provisional. Se trata de establecer el acceso a las nuevas fincas. No
obstante el coste sería asumido entre la Junta y las administraciones
locales a través de un convenio ya que «nosotros podríamos la asistencia
técnica y los mojones y ellos pondrían el personal. Este convenio se
está redactando actualmente».
No obstante dijo que la prioridad es
resolver los 80 recursos que se presentaron en 2007 contra la
concentración parcelaria y que la Junta de Castilla y León sigue sin
contestar. En mayo de 2007 un grupo de afectados paralizaron el inicio
de las obras dado que exigen ser contestados por la Junta. La base de
las reclamaciones está en que en el nuevo reparto de las parcelas se
beneficia a un par de familias mientras que al resto las fincas que
tienen en el casco urbano se las dan en el monte. Hay una
descompensación injustificada que favorece a unos pocos. Además no se
contempla en la concentración el acceso a muchas de las nuevas fincas
que se encuentran más alejadas de los pueblos. Es por ello que exigían
que se modificase el proyecto para dar acceso a todas las fincas.
En
las reclamaciones que ha realizado más de 80 propietarios se recuerda
que en el fondo de todo esto está la especulación por le proyecto de San
Glorio. El Procurador del Común ha reconocido fallos en la elaboración
de la distribución de las nuevas parcelas. Además se ha pretendido
modificar el catastro según denuncias de propietarios.
14 junio, 2013
SAN GLORIO EN EL AIRE TRAS EL ANUNCIO DE QUE NO HABRÁ MÁS PROYECTOS REGIONALES
maría carnero | león 14/06/2013 .diariodeleon.es
La
Junta de Castilla y León no prevé recurrir más a la fórmula de aprobar
por ley proyectos de interés regional, después de que el Tribunal
Constitucional haya declarado inconstitucional la norma que lo amparaba,
por lo que «lo sensato es no utilizarla».
Aunque la sentencia se
refiere al caso concreto del centro de tratamiento de residuos de
Santovenia, la decisión de la Junta de no utilizar más esta fórmula
afecta a proyectos como el de la estación invernal de San Glorio,
actualmente en trámites para conseguir esta figura.
El portavoz de
la Junta de Castilla y León, José Antonio de Santiago-Juárez, aseguró a
Efe que aunque los servicios jurídicos de la Junta analizan actualmente
las repercusiones de la sentencia, la Junta de Castilla y León, la
administración autonómica se va a «cuidar muy mucho de usar estas
herramienta legal, sería darnos dos veces con la misma piedra».
Sobre
la situación en la que quedan otros proyectos regionales declarados por
el mismo procedimiento, el portavoz ha considerado que «no están
tocados por sentencia».
De todos modos, David Iriondo, responsable
de la empresa Tres Provincias, promotora del proyecto de San Glorio,
pidió ayer a la Junta que explique si esta decisión afecta únicamente a
los proyectos públicos, o también a los impulsados desde la iniciativa
privada, y si únicamente se refiere a la aprobación a través de una ley o
por decreto.
Dos casos distintos
De todos modos,
Iriondo manifestó estar «tranquilo», ya esta sentencia no tiene porqué
afectar a la viabilidad de San Glorio. En este sentido precisó que en el
caso de Santovenia «existía una sentencia anterior del Tribunal Supremo
(2001) que ordenaba el cierre de ese vertedero de residuos.
Posteriormente se aprobó por Ley un Proyecto Regional para declararlo de
interés regional y mantenerlo abierto. «En el caso de San Glorio, no
hay a día de hoy ninguna sentencia que declare ilegal el proyecto o que
impida su construcción», explicó.
Iriondo matizó que «los
colectivos ecologistas, en su afán por atacar el proyecto de Desarrollo
Sostenible del Destino Turístico San Glorio, se vanaglorian de que
existen hasta tres sentencias del Tribunal Supremo que lo declaran
ilegal, lo cual no es cierto» y explicó que las sentencias a las que se
refieren «lo que anulan es la modificación que en su día la Junta de
Castilla y León aprobó del PORN del Parque Natural de Fuentes Carrionas y
Fuente Cobre-Montaña Palentina para convertir en autorizable el esquí
alpino en esa zona, uso autorizado posteriormente con la nueva Ley de
declaración del Parque Natural de Fuentes Carrionas y Fuente
Cobre-Montaña Palentina del año 2010».
El responsable de San
Glorio concluye que tampoco se puede afirmar que «la figura del Proyecto
Regional sea en sí un mecanismo declarado inconstitucional, tal y como
asegura el colectivo Ecologistas en Acción, pues lo declarado
inconstitucional en la sentencia del vertedero de Santovenia de Pisuerga
es la Ley que permitió en 2002 la reapertura del mismo, y no la figura
de los Proyectos Regionales».
13 junio, 2013
EL TC DECLARA INCONSTITUCIONALES LOS PROYECTOS REGIONALES COMO SAN GLORIO
El TC declara inconstitucionales los proyectos regionales como San Glorio
Una sentencia declara ilegal un vertedero de Valladolid que gozaba de esta figura de protección de la Junta.
m. carnero | león 13/06/2013
La
sentencia dictada el pasado 4 de junio del 2013 por el Tribuna
Constitucional ha declarado inconstitucional el proceso por el cual la
Junta de Castilla y León declaró en el 2002 al vertedero de Santovenia
del Pisuerga (Valladolid) proyecto regional. El fallo considera que esta
declaración, con la que la administración autononómica consiguió
sortear la sentencia de Tribunal Supremo que un año antes había
declarado ilegal el vertedero vallisoletano, «vulnera el derecho
fundamental a la tutela judicial efectiva, recogido en el artículo 24.1
de la Constitución».
Para Ecologistas en Acción esta sentencia en contra de la ley
autoaplicativa de la Junta «sienta jurisprudencia» y puede llegar a
afectar a otros proyectos declarados regionales como es el caso de la
estación invernal de San Glorio, en la montaña oriental leonesa y
palentina, la ciudad del Medio Ambiente, en Sori y Meseta Sky, en
Valladolid. Todos ellos cuentan con la declaración de proyecto regional
con el que la Junta de Castilla y León trata de saltar otras
disposiciones judiciales que desaconsejan sus puestas en marcha por
motivos medio ambientales.
La sentencia establece que estas entidades «titulares de derechos e
intereses legítimos carecen de un recurso directo contra las leyes
autoaplicativas, es decir, aquellas que no requieren del dictado de un
acto administrativo de aplicación. A diferencia de las leyes no
autoaplicativas que requieren de una posterior actividad administrativa
de aplicación que permite al titular de derechos e intereses legítimos
acceder a la jurisdicción contencioso administrativa en su defensa, en
este tipo de leyes dichos interesados sólo pueden solicitar del juez el
planteamiento de la correspondiente cuestión de inconstitucionalidad
ante el Tribunal Constitucional». De hecho, la sentencia ha sido posible
por el recurso planteado por más de cincuenta Diputados del Grupo
Parlamentario Socialista en el Congreso.
Por todo esto, Ecologistas en Acción exige a la Junta de Castilla y
León que «cese en su atropello de los derechos fundamentales de los
ciudadanos y cumpla la Constitución y las leyes, como es su obligación,
evitando la aprobación en el futuro por el mecanismo declarado
inconstitucional de nuevos proyectos regionales como el que se tramita
para San Glorio».
12 junio, 2013
CON IRONIA: EL PSOE DE VALDEÓN INSTA A LA JUNTA A CONSTRUIR UN McDONALD´S Y UN HELIPUERTO EN LIORDES
COMARCAS
El PSOE de Valdeón insta a construir un McDonald´s y un helipuerto en Liordes.
El PSOE de Valdeón insta a construir un McDonald´s y un helipuerto en Liordes.
Los socialistas tachan de disparatado la idea de construir un aparcamiento en la zona de Valcavao y añaden algunos propuestas para el turismo de 'alto standing' que busca el PP
leonoticias.com 12/06/2013
Ante la ultimas noticias y propuestas con relación al Parque Nacional de los Picos de Europa y el proyecto del alcalde de Posada de Valdeón de un “aparcamiento disuasorio en la zona de Valcavao”, el Grupo Socialista en el Ayuntamiento entiende más necesario la construcción del único aparcamiento público que existiría en el municipio a 1.000 metros más abajo de lo propuesto, en el casco urbano de Posada de Valdeón.
Pero dado que el alcalde está a punto de convencernos de que tiene todo el apoyo de la administración autonómica y de su objetivo para convertir el municipio únicamente en destino exclusivo de turismo de “Alto Standing”, queremos manifestar nuestro “más absoluto apoyo” para el proyecto del aparcamiento en la horcada Valcavao, proponemos que para el mismo se proyecte con dos o tres plantas de 60 plazas.
No obstante, el PSOE, ante el apoyo de la administración autonómica que manifiesta el alcalde, solicita que se proyecto el aparcamiento en la horcada de Valcavao con dos o tres plantas de 60 plazas así como la construcción de un teleférico que desde ese aparcamiento suba a la Vega de Liordes en la que sería muy importante la construcción de un establecimiento de comidas rápidas tipo McDonald´s y un helipuerto.
Además propone, “con vistas al turismo de alto Standing”, que desembarque en la zona la construcción de un pequeño túnel de dos carriles que desde el Pueblo de Cordiñanes atraviese los picos de Europa hasta la costa del mar Cantábrico, donde puedan volver a embarcar.
Y ya de estar en una época de grandes cambios, instan también a la Junta de Castilla y León y al Estado a que se modifique toda la normativa necesaria y se concedan las competencias sobre Medio Ambiente a las administraciones locales.
“Instamos para que se modifique la Ley de Montes de utilidad pública, la Ley del Parque Nacional de Picos de Europa, la Ley de Parques Nacionales, e incluso la Constitución Española si fuera necesario, para facilitar la consecución de los objetivos de las administraciones locales de los Picos de Europa”.
De la misma manera, instan a Antonio Silvan y a su director del Medio Natural, que desde hace meses parecen eludir las respuestas a las propuestas de sus compañeros en el gobierno de las administraciones locales de los Picos de Europa, para que manifiesten su opinión sobre las mismas.
10 junio, 2013
PRIMAVERA 2013 EN FOTOS
28-abril-2013
5-mayo-2013
11-mayo-2013
18-mayo-2013
24-mayo-2013
1-junio-2013
8-junio 2013
Fotos: Miguel Valladares
04 junio, 2013
EUROPA SE ESCANDALIZA
04 de junio del 2013
Europa se escandaliza de los “beneficios excesivos” de las empresas españolas. Un informe del BCE al Gobierno les acusa de subir los precios y rebajar los salarios
Europa se declara estupefacta ante los "excesivos beneficios" de las grandes empresas españolas. Lo ha hecho el Banco Central Europeo, en un informe enviado al Gobierno en el que critica duramente que las ganancias no se correspondan con los sueldos que perciben los trabajadores, y tampoco con el alza de los precios de productos de primera necesidad.
La Comisión Europea trasladó la semana pasada nuevas recomendaciones económicas a España, como otra subida del IVA y una profunda reforma de las pensiones antes de final de año, como contrapartida para relajar los objetivos de déficit hasta 2016.
Sin embargo, en Bruselas se empieza a criticar también otro aspecto del funcionamiento de la economía española, que se hace más visible en este momento, cuando la cifra de parados supera los 6 millones de personas: los beneficios excesivos de las grandes empresas del país.
Advertencia del Banco Central Europeo
El informe del Banco Central Europeo (BCE), al que ha tenido acceso El Confidencial Digital en su integridad, realiza tres serias recomendaciones al Gobierno, al que ha remitido también el documento para que lo tome en consideración. Son las siguientes:
1) Los beneficios de las grandes compañías españolas son excesivos y no se corresponden con los sueldos de los trabajadores.
2) La bajada de los salarios no ha venido acompañada de una caída similar de los precios, especialmente en los productos de primera necesidad (de los que la mayoría de la población no puede prescindir para vivir).
3) Falta mayor competencia en la mayoría de los sectores empresariales españoles. Y por tanto el BCE exige más liberalizaciones.
Recortar beneficios en las grandes empresas
El documento elaborado por técnicos del BCE denuncia que aún existe margen para una mayor reducción de los precios en España, si se rebajan los márgenes empresariales.
El Banco Central Europeo no pasa por alto que son los propios directivos de las grandes compañías los que se resisten a limitar sus beneficios, a costa, en muchas ocasiones, de las condiciones salariales de sus empleados e incluso de ajustes de plantilla (despidos).
Precios excesivos en relación a los salarios
La segunda de las denuncias que recoge el informe del BCE sostiene que la bajada de salarios que ha tenido lugar en España no se ha correspondido en una rebaja similar de los precios.
Los sueldos cayeron más de un 8% en 2012, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Mientras, los beneficios empresariales aumentaron un 1,4%.
Los precios, sobre todo de los productos de primera necesidad, reflejan también esa tendencia. Se ha encarecido casi un 3% el coste de los alimentos en lo que llevamos de año, y ha subido un 3,5 el precio de carburantes y combustibles.
La inflación interanual en mayo ha subido tres décimas respecto a abril y se ha situado en el 1,7%, según el indicador adelantado del Índice de Precios al Consumo (IPC) publicado la semana pasada por el INE.
Este incremento ha sido consecuencia de la subida de los precios de los alimentos y bebidas no alcohólicas, y de que la bajada de los carburantes y lubricantes haya sido menor que la registrada en mayo de 2012.
Más liberalizaciones en determinados sectores
El informe recomienda a España más liberalizaciones en sectores fuertemente regulados, en los que detecta falta de competencia entre empresas.
Se lograría así -explica- forzar a las compañías a trabajar con márgenes más competitivos, para contribuir a rebajar sensiblemente el precio final que pagan los consumidores.
Entre los sectores en los que se exige al Gobierno una mayor liberalización se encuentran el farmacéutico, el eléctrico y el ferroviario.
http://www.elconfidencialdigital.com/dinero/084311/europa-se-escandaliza-de-los-beneficios-excesivos-de-las-empresas-espanolas-un-informe-del-bce-al-gobierno-les-acusa-de-subir-los-precios-y-rebajar-los-salarios
RIAÑO: 65.000 € PARA NUEVAS OBRAS
JOSÉ Mª CAMPOS | RIAÑO 04/06/2013
El
ayuntamiento de Riaño celebró pleno en que acordó llevar a cabo varias
inversiones por un importe total de 64.946 euros. Esta cantidad se
repartirá en 12.500 euros para la remodelación del balcón del edificio
del ayuntamiento, 14.021 euros para acometer actuaciones en una de las
escaleras de la calle que comunica la zona alta con la baja del pueblo y
24.300 euros para arreglar la cubierta del polideportivo municipal.
Además se destinan 12.874 euros para acometer dos centros de
transformación que exige Iberdrola, uno en la bolera municipal y otro en
el camping municipal. Los restantes 1.251 euros irán destinados al pago
de tratamientos de residuos.
Se acordó ceder el Impuesto de Actividades Económicas a la Diputación
de León para que lo cobre a las empresas afectadas. Además se mantendrá
la ayuda al CRA de Riaño para el viaje de fin de curso y 500 euros para
la exposición de Goyo Carracedo siempre que ceda para su utilización
algunas de las fotos de la exposición.
El PSOE instó para que se dé una solución definitiva al problema de
los taxis dado que cuando se necesitan no hay ninguno teniendo en cuenta
que en Riaño el ayuntamiento ha dado tres licencias. «Creemos que a
quienes tienen las licencias hay que pedirles explicaciones de la falta
de funcionamiento de este servicio. Por qué funciona bien en otros
municipios y aquí no», según Antonio Liébana». Se acordó buscar una
solución a esta deficiencia de este servicio público.
El concejal independiente mostró su malestar por el reparto de las
ayudas de la Diputación de León a las juntas vecinales «que se hace en
función del color político». Además denunció que la Junta aún no ha
pagado el 50% de la recuperación del Toril de Carande. El alcalde Javier
Fernández dijo que Riaño recibió 6000 euros para una zona biosaludable y
«Carande no ha recibido ayudas».
03 junio, 2013
POR MOVER EL BLOG
Hace poco en algún medio, ya no
recuerdo, si periódico, radio o televisión, leía, hablaban de Boyer, Miguel
Boyer, por aquello de que esto no es muy usual, que se hable últimamente de él,
no le acabas de prestar atención, no recuerdo de que iba el tema, pero es de
aquellas cosas que dices, ¡¡¡coño el Boyer!!!, y ahí se queda, en la carpeta de
“mis documentos”.
El caso es que hoy, tras recibir
un correo, uno más sobre el sueldo de los políticos, me ha vuelto a la cabeza
el mí Boyer. Decía este por entonces, como consta en mí hemerocerebro algo así
como que, si a los políticos se les bajaba el sueldo, bajaría su nivel, la
gente de valía ganaría más en el sector
privado. Un iluminado, una profecía y una realidad. Ha bajado tanto el nivel de
la política, que si eres un celebrito, y en vez de dedicarte a la política, que
te tienes que ir haciendo hueco con el culo, te entregas a las Eléctricas, Bancos,
Inmobiliarias, Multinacionales, lobbys, etc., tendrás el poder de untar y
manipular a estos “cuatro” memos miniasalariados que han quedado. Mucho Boyer.
La cuestión no es lo que ganan,
sino lo que ofrecen, y para lo que ofrecen…ganan mucho. Tenemos la luz más cara
de Europa y todavía tenemos no sé qué de déficit tarifario, lo de los bancos…joder
con lo de los bancos….y cajas….joder. A las Inmobiliarias que le quiten lo
bailao, santa Rita, Rita, las Multinacionales han alcanzado el grado de MultiMillonacionales,
y los catetos miniasalariados….hay los catetos miniasalariados.
Al menos mil tienen causas
pendientes con la justicia, otros tantos esperando, que la justicia va lenta,
los hay que son ridículos de justicia, y como no, hasta los que presumen de su
justicia.
En 35 años se han hecho auténticas
barbaridades, en el 82 llegaron los de la LOGSE, la educación, desde el rigor,
se pasó a pegar a los maestros, de
padres rigurosos y responsables con la educación de sus hijos, a padres que no saben que los maestros sólo tienen la obligación de dar estudios a sus hijos, la educación se la tienen que dar en su casa. Se dejó de premiar el esfuerzo, se socializó el
conocimiento, decían los sociatas de entonces, que el fracaso escolar era
debido que los “tontos”, se daban perfectamente cuenta de lo “tontos” que eran en
cuanto estaban cerca de los “listos”, y algunos hasta se suicidaban. Lo
acompañaban telediario tras telediario, niños que se suicidaban por sus malas
notas, de norte a sur y de este a oeste, niños y más niños, vamos que la
reforma educativa parecía un mal necesario, un acto de humanidad, evitar que
los niños se suiciden por sus malas notas, en fin, el caso es que, como todos “listos”
no podían ser, pues todos un poco “tontos” y pelillos a la mar.
De estos barros vienen estos
lodos
Luego vienen los otros, los
cófrades… decía una jota aragonesa:
El Alcalde de mi `pueblo
muy bruto tiene que ser
pa mandar en nosotros
que semos
más bruto que él.
Éstos, liberales, neoliberales,
Roucoberales, siguiendo su propia esencia, no piensan en socializar, átate los
cabos…¡¡¡ piensan en Evangelizar la educación!!!
Va a subir el producto nacional
BRUTO.
La justicia, el otro día estaba
viendo una película americana, cuando yo llegué ya estaban todos los papeles repartidos,
pero la acción iba en que la justicia, inspectores, tenientes, capitanes y
fiscales perseguían a los corruptos y ladrones y el Juez los enchironaba.Por medio una buena pila de ostias a los malos.
Miré en que cadena era, en la Nitro,
no podía ser en la 1ª, lo corta la Cospe, la orden que parecen haber dado es;
series y películas de los siglos XVI al XIX, para que nos vayamos haciendo a la
idea, la tele, la máquina del tiempo, para atrás un siglo nos van a mandar.
Las películas de verdad las dan
en los telediarios de las 3, los ladrones se cargan a los jueces, los fiscales
defienden a los culpables, los “amigos” de los ladrones atacan a los jueces, la
trama es totalmente distinta, en vez de buscar la justicia como en EE.UU, aquí el
cine que triunfa, es el que tiene como fin esquivar la justicia. La pila de
ostias también las hay, pero las dan con casco y en formación.
Disquisiciones entre el delito y
el pecado.
Economía, empezaron, hace 35
años, entrar en Europa para los sociatas era vital, y para ello había que
liberalizar, vender estado, privatizar, europeos desmantelados, lo que producíamos
no era barato, nunca hubo más inversión
que la estrictamente necesaria, ¡joder se ordeñaba a mano! y el atraso se
pagaba, producíamos más caro, lo poco que valía se vendió, por decir algo, al
sector privado, que invirtió en mecanizar procesos y rentabilizarlo.
Con esto cubrimos 14 años, y de
nuevo las arcas vacías, a vender, y vendimos, no eran los sociatas esta vez, eran sus
socios, vendieron, por decir algo, y tiraron otros 8 años, declararon todo el
territorio nacional edificable, como bien decía el orto día Wyoming, se podía
atravesar la península de grúa en grúa. Este país era una maravilla, Alicia en
España hubiera sido una cursi pringada.
Volvieron los sociatas, había
dinero a esgalla, algunos lo movían en bolsas de basura, no, no es un símbolo
anárquico, es que las bolsas son más grandes, parece ser que no había sobre que
no tuviera dinero. Tú pedias y te daban, en Cuba fliparían, era algo inaudito,
sirva el ejemplo del sexo, sí, sí del sexo. Si follabas, perdón a los que preferirían
pillabas, te regalaban los condones, si querías el niño te daban un cheque, si
no lo querías te pagaban el aborto…una legislatura más y acaban subvencionando
las putas, perdón otra vez por causa parecida. Esto era un país de hippies.
Eché de menos el rock and roll en
esta época.
Y otra vez sin un “duro”, y
vuelta de los socios, ¡ya no hay nada que vender!, queda el dinero nuestro y el de los paraisos fiscales, lo de la anmistía fiscal quedó en lo que quedó, ahora es lo nuestro, lo de
nuestros padres y lo de nuestros hijos, la seguridad social, las pensiones, nuestros
ahorros y como así todo no llega, también nuestras cuentas corrientes,
dicen, dicen, que se salvaran aquellas de menos de 100.000€
Se llevarán hasta la viga.
Nosotros, a todos nos iba bien,
algunos hasta comían dos platos que diría algún histriónico montañés. Decían el
otro día un par de personas respetables sentadas a la retestera y mirando a los
críos de ahora, “nosotros antes éramos tontos”, ¿De qué quinta sois?, les
pregunte, del 33, se me fue el alma al cielo, ¡¡¡no hemos avanzado nada!!!
Era sólo por mover el blogg
Miguel A. Valladares
Suscribirse a:
Entradas (Atom)