Leoneses y palentinos toman Guardo y exigen a la Junta que apoye San Glorio
Los políticos recuerdan que el parque natural y la futura estación «son compatibles».
JOSÉ Mª CAMPOS | GUARDO 20/04/2014
diariodeleon.es
La
asociación Salvemos la Montaña Palentina convocó ayer una manifestación
en defensa del proyecto de la estación de esquí de San Glorio que contó
con la presencia de políticos de las montañas de Riaño y Palencia. Más
de un millar de personas salieron de la plaza la Constitución de Guardo
para continuar con la avenida Asturias y desde ahí recorrer los cinco
kilómetros que llegan hasta Velilla, punto final del recorrido de la
manifestación.
El alcalde de Boca de Huergano, Tomás de la Sierra,
dijo que los leoneses venía apoyar a la montaña palentina después de
que el tribunal de justicia de Castilla y León haya anulado el decreto
que permitía a la Junta de Castilla y león dar vía libre para ejecutar
el proyecto de la estación de esquí de San Glorio por la parte palentina
de Fuentes carrionas. «Tenemos que estar unidos la montaña leonesa y la
palentina con este proyecto y que nos digan de una vez por todas si
esto es viable y tirar hacia delante con el proyecto», según de la
Sierra quien lamenta que desde hace años a los ciudadanos afectados por
este proyecto les están dando evasivas «engaños y están jugando con
nuestro futuro». Recuerda que según la empresa Tres Provincias el
proyecto solo es rentable si se desarrolla tanto por la vertiente
leonesa como palentina a la vez.
Carlos Fernández Alonso, veterano
esquiador nacional de Lario, asistió a la manifestación y recordó que
la última noticia sobre el proyecto de San Glorio ha sido «un jarro de
agua fría que nos ha dejado a todos helados. Ahora en la zona del valle
de Valdeburón muy poca gente cree ya en este proyecto. La gente está
desilusionada porque no se avanza». La noticia del tribunal de justicia
dice Fernández «me ha afectado ya que fui el primero que empecé a
promover este proyecto». Considera que no es necesario salir del parque
regional ya que hay muchas estaciones que están dentro de parques
naturales, regionales y naturales y «donde yo he estado compitiendo. Por
ejemplo Sierra Nevada lo hacen parque cuando había una estación y todo
queda englobado».
El alcalde de Prioro, Francisco José Escanciano
manifestó que el gabinete jurídico de la Junta debería estudiar la
sentencia del tribunal que no está basada en hechos reales. «En muchos
sitios hay estaciones de esquí dentro de parques naturales».
Antonio
Liébana y Marino Rojo del PSOE de Riaño lamentaron la ausencia de la
mayor parte de los alcaldes de la montaña de Riaño. «Si queremos
conseguir algo hay que defenderlo y lucharlo y no es entendible que aquí
solo haya dos alcaldes, el de Boca y el de Prioro», según Liébana.
Gonzalo
Pérez, alcalde de Velilla del Río Carrión recuerda que la Junta está
tramitando con la empresa el proyecto y es en ese punto donde deben
estar la defensa política del proyecto. «Lo que queremos es que ese auto
de la jueza de Valladolid no sirva para que la Junta ralentice la ruta
de hoja trazada. Estamos aquí para decir sí a San Glorio», según Pérez
quien considera que la postura de la asociación de sacar a Fuentes
Carrionas del parque natural «en estos momentos sobra».
Manifiesto
Unos
jóvenes leyeron una manifiesto en que señalan que no entienden por qué
son incompatibles una estación y un parque natural. Consideran que este
proyecto es la única salida para evitar la despoblación e iniciar una
recuperación de empleo. «Queremos vivir aquí y la denominación de parque
natural no puede ser un obstáculo para nuestra supervivencia».