La nieve amenaza la recaudación de las subastas de caza en Picos de Europa
De la Sierra insta a que se alimente a los herbívoros para que no merme su número.
José mª campos | boca 16/02/2015
dl.
El
alcalde de Boca de Huérgano, Tomás De la Sierra, ha manifestado la
preocupación de los ayuntamientos de las reservas de caza de la Montaña
Oriental por el efecto de las nevadas en las especies cinegéticas. «El
único recurso económico con el que contamos es la caza y dentro de un
mes no sabemos si podremos subastar las piezas, ya que es posible que
muchas de ellas hayan muerto», explicó. De la Sierra solicita un
esfuerzo a la Administración autonómica para que se alimente a estos
animales, especialmente a venados y corzos, lanzado alpacas de paja.
Considera que en estas circunstancias no tiene que dejarse todo a lo que
algunos definen como la selección natural de los animales. Por el
contrario, hay que intentar ayudarles porque son parte del sustento
económico de los municipios».
Los municipios de Picos de Europa se
encuentran dentro de las reservas de Riaño y Mampodre esto les ha
permitido hasta hace dos años recibir ayudas ZIS al 100% para la
ejecución de obras correspondientes a los ayuntamientos y juntas
vecinales. Esta situación les permitía programar actuaciones anuales en
función de la parte económica que les correspondía. Con la eliminación
de estas ayudas por parte de la Junta de Castilla y León a raíz de la
crisis los ayuntamientos se han quedado sin un importante apoyo
económico. Así, su único recurso se centra en las subastas de caza que
cada año se realiza en los meses de marzo o abril. En función de lo
recaudado así se reparten las ayudas. Es por ello que el alcalde de Boca
de Huérgano centre sus esfuerzo en solicitar a la Junta un esfuerzo
para alimentar a la fauna salvaje.
Precisamente es éste el primer
Ayuntamiento en celebrar la subasta de caza dentro de la Feria
Reinatur. Le sigue Riaño y, finalmente, Puebla de Lillo.
Por lo
que respeta al temporal la comunicación por la N-621 hasta Llánaves de
la Reina está abierto en cuyas calles trabaja una máquina del
Ayuntamiento de Boca. La complejidad se dan para transitar por el puerto
de San Glorio.