YA LO VEIAMOS VENIR CUANDO EN LA NEGOCIACION DE LAS RPT NO SE QUERIAN INCLUIR LA DENOMINACION Y EL PUESTO DE DIRECTOR DE RESERVA DE CAZA.
TODO ELLO LO HEMOS PODIDO CONFIRMAR CON LA REUNIÓN DEL DIRECTOR GENERAL DEL MEDIO NATURAL.
Desde CSI.F no podemos estar de acuerdo con lo que nos parece a todas luces la creación de una “administración paralela”, modelo que ya está demostrado que no funciona en otras autonomías, y del que estamos constatando su ramificación día a día, extremo que así le expusimos y pedimos la potenciación de la gestión pública con mas medios humanos y técnicos.
A todas luces es una privatización de la gestión de la caza en las Reservas Regionales de Castilla y León.
En relación con declaraciones del Director General del Medio Natural publicadas en El Diario de León en el mes de febrero pasado, relativas a la gestión de Reservas de Caza, entre otras: «La gestión ahora es rígida. La propuesta es buscar fórmulas más flexibles a través de una empresa pública para que podamos realizar determinados tipos de gestión -"caso de las contrataciones-" o para que determinados ingresos reviertan en la propia reserva», y ante el malestar e inquietud de los Agentes Medioambientales, Celadores y Técnicos que trabajan en ellas; desde CSI.F solicitamos en su momento entrevista con el mismo para aclarar el tema.
El pasado 7 de mayo, por fin se ha llevado a efecto la reunión a las 12:00 horas asistiendo en representación de CSI.F: Carlos Alfonso González (Vicepte. del Sector de Admón. General de Castilla y León), Jesús Nieto (Agente Medioambiental), Pedro Bécares (I.T. Forestal) y Pablo Díez Cano (Agente Medioambiental).
Exponiendo la problemática generada y el malestar ocasionado a los colectivos que trabajan en las Reservas (Agentes, Celadores y Técnicos), el Director General de Medio Natural nos intenta tranquilizar con la explicación siguiente:
A través de una empresa pública (SOMACYL), se llevará a efecto ,la asistencia técnica en la gestión de las reservas, siempre bajo la dirección-supervisión de Agentes y Celadores, que mejore la productividad de los recursos invertidos por la Administración y revierta en la creación y mantenimiento del personal de esta empresa pública; es decir, se quiere generar empleo (suponemos que no de muy buena calidad) aumentando el nº y precio de los trofeos, y todo lo que ello supone para que se autofinancie.
Nos asegura que se potencian con ello las funciones y competencias de Agentes y Celadores, por lo que para en nada se verá mermado su papel en la gestión. Así mismo, las entidades locales tienen claro que todo es tal como nos lo explica.
Desde CSI.F no podemos estar de acuerdo con lo que nos parece a todas luces la creación de una “administración paralela”, modelo que ya está demostrado que no funciona en otras autonomías, y del que estamos constatando su ramificación día a día, extremo que así le expusimos y pedimos la potenciación de la gestión pública con mas medios humanos y técnicos.
A todas luces es una privatización de la gestión de la caza en las Reservas Regionales de Castilla y León.
Central Sindical Independiente y de Funcionarios de Castilla y León
www.csi-csif.es/castillayleon/article7391.html
TODO ELLO LO HEMOS PODIDO CONFIRMAR CON LA REUNIÓN DEL DIRECTOR GENERAL DEL MEDIO NATURAL.
Desde CSI.F no podemos estar de acuerdo con lo que nos parece a todas luces la creación de una “administración paralela”, modelo que ya está demostrado que no funciona en otras autonomías, y del que estamos constatando su ramificación día a día, extremo que así le expusimos y pedimos la potenciación de la gestión pública con mas medios humanos y técnicos.
A todas luces es una privatización de la gestión de la caza en las Reservas Regionales de Castilla y León.
En relación con declaraciones del Director General del Medio Natural publicadas en El Diario de León en el mes de febrero pasado, relativas a la gestión de Reservas de Caza, entre otras: «La gestión ahora es rígida. La propuesta es buscar fórmulas más flexibles a través de una empresa pública para que podamos realizar determinados tipos de gestión -"caso de las contrataciones-" o para que determinados ingresos reviertan en la propia reserva», y ante el malestar e inquietud de los Agentes Medioambientales, Celadores y Técnicos que trabajan en ellas; desde CSI.F solicitamos en su momento entrevista con el mismo para aclarar el tema.
El pasado 7 de mayo, por fin se ha llevado a efecto la reunión a las 12:00 horas asistiendo en representación de CSI.F: Carlos Alfonso González (Vicepte. del Sector de Admón. General de Castilla y León), Jesús Nieto (Agente Medioambiental), Pedro Bécares (I.T. Forestal) y Pablo Díez Cano (Agente Medioambiental).
Exponiendo la problemática generada y el malestar ocasionado a los colectivos que trabajan en las Reservas (Agentes, Celadores y Técnicos), el Director General de Medio Natural nos intenta tranquilizar con la explicación siguiente:
A través de una empresa pública (SOMACYL), se llevará a efecto ,la asistencia técnica en la gestión de las reservas, siempre bajo la dirección-supervisión de Agentes y Celadores, que mejore la productividad de los recursos invertidos por la Administración y revierta en la creación y mantenimiento del personal de esta empresa pública; es decir, se quiere generar empleo (suponemos que no de muy buena calidad) aumentando el nº y precio de los trofeos, y todo lo que ello supone para que se autofinancie.
Nos asegura que se potencian con ello las funciones y competencias de Agentes y Celadores, por lo que para en nada se verá mermado su papel en la gestión. Así mismo, las entidades locales tienen claro que todo es tal como nos lo explica.
Desde CSI.F no podemos estar de acuerdo con lo que nos parece a todas luces la creación de una “administración paralela”, modelo que ya está demostrado que no funciona en otras autonomías, y del que estamos constatando su ramificación día a día, extremo que así le expusimos y pedimos la potenciación de la gestión pública con mas medios humanos y técnicos.
A todas luces es una privatización de la gestión de la caza en las Reservas Regionales de Castilla y León.
Central Sindical Independiente y de Funcionarios de Castilla y León
www.csi-csif.es/castillayleon/article7391.html