Buscar este blog
03 febrero, 2015
CORNADA DE LOBO: ESE MILAGRO
Ese milagro
dl
Tiene
 algo de arqueológica la imagen de esas vacas que tuvieron que rescatar 
del puerto de Pinos abriendo trochas en trabes de nieve de tres metros. 
Fue nevada antigua, como arcaico va siendo ya el ver vacas en unas 
montañas y pueblos que hasta anteayer tuvieron que vivir casi 
exclusivamente del ganado.
Se clama mucho en León por la ruina que
 ocasiona el cierre de minas, pero se ignora el daño infinitamente mayor
 que significa ir cerrando cuadras.
Hablamos no sólo de dinero, sino de algo más valioso y delicado: el patrimonio natural... la Materia Madre.
Un
 cerro de respetables asociaciones ecologistas firmaron juntas un 
comunicado demostrando el daño biológico que  impone la imparable 
reducción de la cabaña ganadera y el aumento de especies cinegéticas 
como ciervos o marranos (se saca más vendiendo cuernas de venado que 
segando hierba y ordeñando, dicen los políticos sanchos y los pedáneos 
panzas)... aunque hay también biólogos conservacionistas que creen que 
Picos de Europa, por ejemplo, se vería mejor sin ganado ni gente, 
reconquistando lugar la fauna silvestre... ¿olvidan que la diversidad 
biológica de esa montaña es precisamente el resultado de un pacto 
secular entre el hombre y la naturaleza brava, interacción que daña y 
beneficia a ambos?... de ese equilibrio heredamos el mejor privilegio 
natural que tienen los leoneses: Sajambre-Valdeón, macizo occidental de 
Picos... pregunta: ¿hubieran llegado los osos hasta nuestros días si no 
hubieran tenido durante siglos el necesario complemento alimenticio que 
les proporcionó la actividad del hombre: ganado, colmenas, frutas?... y 
anótese el caso: desde que se abandonó la siembra de cereales y 
legumbres en esa montaña, algunas especies huyeron para siempre, 
pájaros, roedores, lo mismo que han desaparecido rapaces por no haber 
reses despeñadas o muertas que, además, nos cuesta una pasta llevarlas 
al crematorio.
Hay un trabajo formidable (y carísimo) que encargó 
en los 80 la Diputación sobre el desarrollo en Picos y ahí se trata de 
todo esto. En el sótano acabó, lo típico. Si alguien lo desempolvase, 
quizá habría respuestas gratis.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
