Valdeburón se rebela contra la nueva Ley de Pesca.
Valdeburón pide que se deroge la Ley de Pesca que considera
absurda y con una clava vocación recaudatoria que perjudica sobremanera al
mundo rural, a la vez pide a la
Junta que afronte los problemas reales de nuestros ríos, que
no son otros que la falta de depuración de las aguas y el control de las
especies invasoras, de manera que la explotación de nuestros ríos alcance
niveles parejos a las comunidades vecinas, Cantabria y Asturias, en donde la
pesca es un recurso de primer nivel.
En su petición los contrarios a esta Ley, PSOE y
UPL manifiestan el claro perjuicio a los pescadores tradicionales de la
zona que ven cercenada su actividad en los tramos libres, mientras en cambio no
afecta a los cotos de pesca recaudatorios. Para acceder a los permisos de pesca
hay que disponer de conexión a la red, ya que estos se gestionaran
informaticamente, medio al que la mayoría de nuestros pueblo no tiene acceso.
La moción a esta Ley, que de momento cuenta con
el apoyo de PSOE y UPL de todos los Ayuntamientos del Valle, está a la espera
de que ésta sea debatida en los plenos de los respectivos Ayuntamientos en
donde esperan contar con el apoyo de los demás partidos, ya que esta Ley que se
quiere poner en marcha perjudica enormemente tanto al sector de la hostelería
como a todos aquellos negocios dedicados al turismo.
Los convocantes han puesto en marcha una recogida
de firmas en apoyo de estas reivindicaciones alcanzando en escaso tiempo más de
250 firmas, cantidad que esperan multiplicar si finalmente se adhieren el resto
de partidos con representación en la montaña.
Manifiesto
para recogida de firmas de la
Unión espontánea de pescadores, familiares, residentes
y simpatizantes de Valdeburón para esta causa:
Valle de Valdeburón, 21 de abril de 2014
Junta de Castilla y León- Para:
Don Vicente Herrera, Presidente de la Comunidad Autónoma.
Don Antonio Silván Rodríguez Consejero de Fomento
y Medio Ambiente.
Estimados señores:
Los firmantes del presente escrito, pescadores, o
descendientes de pescadores; residentes o descendientes de residentes o
emparentados con ellos; ribereños de las aguas y cauces de los Valles de
Valdeburón o sus entornos, queremos manifestar:
La
Ley de Pesca recientemente publicada ha suprimido la posibilidad
de practicar la pesca con muerte en las aguas de los Valles de Valdeburón, con
las excepciones del Coto de Acebedo (pagando), y la zona declarada A.R.C.E. del
embalse de Riaño.
La práctica de la pesca (con muerte) en estos
lugares, trasciende a lo meramente deportivo y constituye una actividad
tradicional y ancestral, cuyo ejercicio nos ha sido transmitido por nuestros
padres y abuelos, quienes a su vez lo aprendieron de los suyos. Entre otras
cosas porque, en determinadas circunstancias y momentos de un próximo pasado,
llegó a ser, una forma de aprovisionamiento para la alimentación familiar,
cuando no directamente un cauce de supervivencia para muchos vecinos de estos
pueblos.
Por estas tierras donde la despoblación hace
estragos, y donde los humanos somos la especie más amenazada y en peligro de
extinción de las existentes (podemos asegurar que por encima de la trucha, el
urogallo o el propio oso –porque estos también son escasos, pero se les mima y
protege-), las gentes, en general, no tenemos una gran capacidad adquisitiva. No
pocos ya mayores o demasiados pequeños, tampoco tienen la posibilidad de
desplazarse a pescar a otros lugares distintos del entorno de sus pueblos,
porque carecen de vehículo o de carnet de conducir o de ambos.
Posiblemente, somos los de por aquí los
pescadores más escrupulosos a la hora de cuidar nuestras aguas y nuestra
riqueza piscícola; ningún interés en perderla.
Pero también lo somos de cara a conservar la
cultura y acervos que generación tras generación nos han ido transmitiendo;
ningún interés en perderlos.
Estamos convencidos de que hay alguna solución, y
de que todavía estamos a tiempo.
Unión (no asociación) espontánea de pescadores,
familiares, residentes y simpatizantes de Valdeburón para esta causa.