Las Cortes aprueban por unanimidad el cambio de ley para construir San Glorio
La modificación de Fuentes Carrionas afecta a los artículos que impedían la pista de esquí, por lo que las obras de la estación tendrán vía libre al final de la tramitación.
13/05/2010 b. s. olandía / a. g. puente redacción
Los tres grupos parlamentarios de las Cortes dieron ayer su voto favorable a la modificación de la ley que regula el Parque Natural de Fuentes Carrionas, y que hasta ahora impedía la proyección de una pista de esquí en la zona. De esta forma, San Glorio elimina por fin las trabas legales que se oponían a su construcción.
El Parlamento aprobó la toma en consideración de la Proposición de Ley presentada por el Grupo Parlamentario Popular y el Mixto, con lo que el proyecto pasará a la comisión correspondiente. Sin embargo, aún se desconoce el trámite que se seguirá. Mientras Joaquín Otero apostó por la lectura única -”mucho más ágil, pero que impide la presentación de enmiendas y reduce considerablemente el debate parlamentario, los socialistas pidieron una tramitación ordinaria con el fin de «debatir las enmiendas oportunas» y enriquecer el texto con sus aportaciones.
Pero ese no fue el único desencuentro que se vivió ayer en el debate parlamentario, a pesar de que la propuesta salió adelante con todos los votos de la cámara. El socialista Francisco Ramos acusó a la Junta de Castilla y León de ser los responsables de que el proyecto acumule tanto retraso -”casi dos décadas-”. «Llevan años paralizándolo con decisiones equivocadas, erráticas y, en algunas ocasiones, esperpénticas, que nos han producido vergüenza ajena», señaló. El portavoz del Grupo Mixto, por su parte, felicitó a la Cortes por dar un empujón definitivo a lo que era «urgente». Una premura que viene avalada por la pérdida de población de la zona, récord de España, que ha visto cómo la mitad de sus habitantes abandonaban la zona en los últimos diez años. Joaquín Otero confió, además, en que las máquinas puedan entrar en la zona «a finales de 2011» y comenzar a esquiar «quizás en 2012».
Lejos de aceptar las críticas socialistas, el popular Javier García Prieto valoró la construcción de San Glorio como «fundamental» para revertir la pérdida, no sólo de población, sino también de inversiones económicas, así como la falta de desarrollo social. «Las actividades que aprovechan los recursos naturales con fundamentales para este tipo de comarcas y cambiar el deterioro del modelo tradicional», señaló. Además, aseguró plenas garantías jurídicas para la protección de la zona.