RIAÑO
Denuncian la caza ilegal de lobos en la reserva por celadores de la Junta
Siete colectivos conservacionistas les acusan de disparar en la zona de seguridad.
Maite Rabanillo | león 28/02/2015
«Deslumbran
a lobos y zorros con los focos que llevan incorporados en sus vehículos
y sin adentrarse en el monte, desde la misma carretera, les disparan y
les abaten». Esta es la escena que describen siete organizaciones
conservacionistas que ayer decidieron hacer pública una «situación
habitual» en la Reserva de Caza de Riaño, en pleno Parque Regional de
Picos de Europa, una actividad que, aseveran, es realizada por celadores
de la Junta. Denuncian que se trata de una práctica completamente
ilegal porque la ley prohíbe disparar a menos de cincuenta metros de una
carretera, en la denominada ‘zona de seguridad’, «en donde deben
adoptarse medidas precautorias especiales encaminadas a garantizar la
adecuada protección de las personas y sus bienes». Y lo hacen «desde el
interior de sus vehículos oficiales» en lo que es «un hecho sobradamente
conocido en la comarca de Riaño». Afirman que hay testigos y que éstos
lo han puesto ya en conocimiento de los agentes del Servicio de
Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil.
«El uso de armas
cargadas en zonas de seguridad, en las que se comparte espacio con
viandantes, ciclistas y conductores de vehículos, ha causado muchas
muertes accidentales en todo el mundo y no es ni razonable ni aceptable
que desde la dirección de la Reserva de Caza no se ponga coto a dichas
acciones, entre otras cosas, porque se coloca a los profesionales que
trabajan para esta institución en una situación de absoluta ilegalidad y
desprotección» denuncia el comunicado, firmado por Gedemol, Urz, Filón
Verde, la Fundación Oso Pardo, la Fundación para la Recuperación del
Quebrantahuesos, la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente y la
Fundación Naturaleza y Hombre, organizaciones que han remitido una carta
a la Consejería de Fomento y Medio Ambiente solicitando «que se ataje
de inmediato dichas prácticas», que han puesto en conocimiento también
de la Jefatura Provincial de Tráfico de la Guardia Civil para que ejerza
«un mayor control sobre dichas conductas».
Los conservacionistas
también critican que se dé caza a carnívoros en ‘días de fortuna’, con
una capa de nieve continua, cuando los animales están más debilitados.
Por ello, solicitan a la consejería que suspenda las autorizaciones
excepcionales para ello «ya que no se están produciendo daños al ganado
que lo justifiquen y junto con la nieve están haciendo un trabajo de
selección sobre los ungulados muy relevante». Y es que las
organizaciones firmantes se sorprenden de que la dirección de la Reserva
de Caza alerte sobre «el desastre cinegético y económico» producido por
esta nevada. Consideran que «no hay tal desastre ya que las poblaciones
de ungulados en este territorio son muy densas y se recuperan con
rapidez, como ya se ha visto en nevadas anteriores». «Lo razonable en un
espacio protegido —apuntan— es asumir que tanto la nevada como los
lobos contribuyen a la selección natural de las poblaciones de
ungulados».