En el último mes varias manadas de lobos divisadas por ganaderos han atacado a dieciséis potros en los montes de Burón, Lario, Acebedo y Polvoredo
03/06/2010 JOSÉ MARÍA CAMPOS | BURÓN
Los ganaderos de la zona de Valdeburón denuncian los continuos ataques de los lobos que están sufriendo sus reses sin que por parte de la Junta de Castilla y León se estén tomando medidas para buscar una solución. Desde hace meses los lobos están cometiendo numerosos ataques al ganado ovino, caprino, equino y bovino en los montes de Burón, Lario, Acebedo y Polvoredo. Pero es concretamente en Polvoredo donde en un mes se han registrado 16 ataques a potros lo que le convierte en el pueblo más castigado de toda la provincia leonesa. La Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y león ha autorizado la caza de dos ejemplares de lobos por parte de los celadores o agentes medioambientales del parque regional de Picos de Europa. «En la zona se considera que se deberían de realizar batidas en un orden correcto lo que implicaría realizar ojeos con personas y perros y que fuesen más los ejemplares de lobos autorizados a batir, si es que se quiere solucionar este problema», según señala Fidel Alonso ganadero de Polvoredo.
Hace más de un año que los ayuntamientos del parque regional habían solicitado que se hiciesen batidas controladas de lobos dado el daños que estaban causando y porque su población está creciendo considerablemente. A este respecto recuerdan los ganaderos que los ataques se están produciendo por unos catorce lobos que bajan a los montes en dos manadas.
Ante esta problemática el alcalde de Burón, Porfirio Díez ha solicitado hace unas semanas a la Consejería de Medio Ambiente que se busque una solución dado que los ganaderos de esta comarca viven de sus reses y muy especialmente de las reses de caballar que son las que está sufriendo los mayores daños. Recuerdan los ganaderos que los potros son unas reses muy indefensas y por ello son presas fáciles para los lobos y más teniendo en cuenta que los ataques se produce por grandes manadas de lobos.
Hace más de un año que los ayuntamientos del parque regional habían solicitado que se hiciesen batidas controladas de lobos dado el daños que estaban causando y porque su población está creciendo considerablemente. A este respecto recuerdan los ganaderos que los ataques se están produciendo por unos catorce lobos que bajan a los montes en dos manadas.
Ante esta problemática el alcalde de Burón, Porfirio Díez ha solicitado hace unas semanas a la Consejería de Medio Ambiente que se busque una solución dado que los ganaderos de esta comarca viven de sus reses y muy especialmente de las reses de caballar que son las que está sufriendo los mayores daños. Recuerdan los ganaderos que los potros son unas reses muy indefensas y por ello son presas fáciles para los lobos y más teniendo en cuenta que los ataques se produce por grandes manadas de lobos.