Riaño
Recogen firmas para pedir que la Junta estudie la especie desde el ecoturismo.
diariodeleon.es
Riaño
vivió ayer el último día de las jornadas organizadas por WildWatching
Spain y la Asociación Española de Fotógrafos de Naturaleza que
concluyeron con un debate sobre El proyecto Wolf&Bio por un futuro con lobos,
por un futuro con ganaderos. Iñaki Reyero, de WildWatching Spain,
recordó que se están recogiendo firma para pedir a la Junta de Castilla y
León que «empiece a estudiar el lobo desde un punto de vista turístico y
no solo desde los daños que produce». Además señaló que «hay que buscar
vías para que al ganadero se le pague de forma rápida y eficiente los
daños producido por el lobo y que no tenga que esperar meses».
En
la clausura de estas jornadas, que han contado con más de 200
participantes cada día y una veintena de charlas con debates, se ha
llegado a la conclusión que respecto a la conservación de lobo es
importante que el coste para el ganadero que cumpla con sus obligaciones
sea cero euros como paso para que el ganadero acepte al lobo. Además
algunos consideraron que estas jornadas las tenía que haber realizado la
Junta de Castilla y León al día siguiente de haber creado el parque
regional de Picos de Europa. «Considero que a los ganaderos la
conservación del lobo no tienen que costarle ni un euros más que lo que
nos cuesta al resto de los españoles. No se entendería que la sanidad la
pagasen solo los enfermos», puntualizó un asistente.
Se echó de
menos la presencia de representantes de la administración autonómica y
se ha sugerido a la organización que en posteriores jornadas dé la
palabra en las mesas de debate a ganaderos y representantes de las
administraciones locales como ayuntamiento y juntas vecinales. En estos
debates en ningún momento se llegó a un enfrentamiento irracional en que
las posturas están encasilladas y sin salidas cuando se habla sobre el
lobo. «Se ha debatido con coherencia diferentes posiciones», según un
asistente a estas jornada quien además solicitó una actualización de las
personas que viven, como él, en esta comarca. «La gente que
mayoritariamente habita en núcleos urbanos grandes están marcando la
pauta. Las posturas que no consensuemos con la dinámica de la sociedad
actual puede afectar al destino que está llevando el medio rural». Se
considera que es posible que haya a la vez lobos en los montes y gente
en los pueblos. «Hay que evitar que dentro de dos generaciones un padre
le tenga que decir a sus hijos que aquí había pueblos».
30 comentarios:
Si volvieran los viejos de antes os ibais a enterar. Estais trastornados RIAÑO GANADERO Y PUNTO
Este se ve que es un tonto del culo, no sabe de que va el tema.
Ceporros ecologistas, se ve que no conocen el campo ni por asomo
Otro que no sabe de que va el tema.
Hay más tontos del culo que lobos.
Sr. blogero, modere
No se que hay que moderar, cualquiera que haya estado en las jornadas o se haya querido enterar de lo tratado sabe que esta gente no sabe de lo que habla. ¿Que les llamen tontos del culo?, pues hombre... algo de razón tendrán.
¿Qué paso con Mariano? solo he oido su versión
cuando no hay argumentos el insulto es ideal. Los lobos ahora son caperuzitas
El que escribe lo de riaño es ganadero y punto y el otro que llama ceporros deberian de aprender otro camino que no sea el de la majada al bar y del bar a la majada,igual es que llevan orejeras como lps burros para solo ver en una direccion,los ganaderos de riaño como ejemplo de talnson lo mas nefasto de la comarca
Los bares de Riaño los frecuentan más los zánganos teóricos que los ganaderos realistas.
La cosa es pisar la hierba de los praos y joderlo todo. Que se compren o alquilen un terreno y los metan alli
Que hablamos de lobos o de jabalis?porque aqui se mezcla todo
Yo no digo que los lobos estropeen los praos. Los estropean los turistas con sus botas de marca y que dejan todos los paseros abiertos
Solo un comentario a esto último, nunca desde la empresa se ha entrado a prados durante la primavera o antes de la siega, cuando se ha hecho ha sido durante los meses de agosto y en ningún caso en prados regados o que estan en "otoñada".
Creemos que mostrar algo de comprensión es importante, muchos de nosotros también tenemos fincas en estos pueblos y a menudo nos las encontramos cercadas y con ganado pastando en ellas. Entendemos que los ganaderos hayan comprado los derechos de los pastos comunales del pueblo, aunque cuesta entender que esten haciendo uso de unos terrenos privados. Aun así entendemos que de no utilizarse...es de interés común que los aprovechen.
Pués hombre, también creo que debe de ser de interés común que si vienen unos turistas a ver gatos monteses, puedan pasear en agosto por los prados "con sus botas de marca" y dejar algo de dinero en la zona. Relajémonos un poco que no creo que sea para tanto.
Fuera los lobos. Incluso de los zoológicos.
Si esa chusma lo defiende, es que hay que acabar con él.
Ahora resulta que el lobo tiene la culpa de todo lo que nos pasa, poco falta para que también se la echen a los emigrantes, o a los zurdos. La culpa de lo que nos pasa la tienen: los bancos, los políticos, la Merkel y nosotros mismos por estar tantos años en el guindo dejando que hiciesen sus tropelias a la vista de todos. Por cierto, la hija de Don Felix...guapa guapa.
¡¡¡¡¡ VIVA CANIS CANIS !!!!!
¡¡¡¡¡ FUERA CANIS LUPUS !!!!!
(Canis Vulpes es otra cosa. ¡Anda que no defiendo yo a la Vulpes...!)
lo mejor es que no alla lobos y se propagen los ciervos y su brucelosis
Entrad en facebook en pastores picos de europa y mirad la que les estais liando desde Riaño defendiendo y reproduciendo lobos sin control
Pero todavia sigue alguien pastoreando ganado por picos? O es un simple eslogan para sonar bien?
Cada perro que lama su pijo
El lobo es incompatible con el ganado se pongan como se pongan los que lo defienden. Una de dos: o lobos o ganaderos, si quieren buscar una solución que elijan una de las dos premisas
Si fuera incompatible en la comarca ya no existiria ningun ganadero,porque los lobos aqui no es ningun invento nuevo,vamos a poner un poco de cabeza que aqui cabemos todos,lo que no ouede ser es quitate tu pra que me ponga yo mas agusto
Si en Riaño no hay ganaderia porque el pantano os jodio todos los praos no pretendais montar alli un criadero de lobos, que hay vida ganadera a vuestro alrededor, al final os van a canear vuestros vecionos
Vuelta la burra al trigo
Jornadas gastronómicas del lobo YA !!!!!!!!!!
(Si lo comemos se podrá matar)
A Ramirín Pinto se lo ha comido un lobo.
No estaba gordo tras la huelga de hambre, es que estaba lucido.
Lucido, no lúcido.
Lobos y defensores tiene los mismos deseos acribillar todo a su paso
http://vimeo.com/106091354
Los mastines en Picos no sirven las cabras andan desparramadas
Publicar un comentario